El ugandés Jacob Kiplimo, que conquistó este domingo el Maratón de Chicago, aseguró que no llegó a esta carrera con el objetivo de batir el récord del mundo de Kelvin Kiptum, sino decidido a hacer lo necesario para coronarse. "Primero, quiero agradecer a la organización por invitarme, a mi familia por darme el tiempo de prepararme para esta carrera, y a mi equipo y compañeros. No fue fácil prepararse para esta carrera", aseguró Kiplimo en la rueda de prensa posterior al maratón, organizada en el hotel Hilton en el centro de Chicago.

"Sebastian Sawe pide pasar 25 controles sorpresa para Berlín. Sabía que en los últimos diez kilómetros podía atacar, a los 30 intenté acelerar, porque me sentía bien", añadió. Paró el cronómetro en dos horas, dos minutos y 23 segundos y por momentos tuvo ritmo para atacar la plusmarca mundial de Kiptum (2h00:35).

"No sabía que tenía ritmo para el récord del mundo, Yo todavía estoy aprendiendo el Maratón, vamos paso a paso, insisti&oacute. Estaba un poco cansado, así que intenté mantenerlo para ganar", afirmó Kiptum, que hasta el kilómetro 35 mantuvo un ritmo inferior al récord mundial y corrió ampliamente por debajo de 3 minutos el kilómetro, y que en los últimos 7 kilómetros llegó a correr en 3:27 en algunos tramos.

"Para mí no se trata de hablar de récords. No me gusta hablar de romper récords, se trata de cómo te preparas. Yo todavía estoy aprendiendo el Maratón, vamos paso a paso", insistió.

Kiplimo, en el segundo maratón de su carrera, ganó este domingo la 47º edición del Maratón de Chicago y selló su primera victoria en un 'major' tras destronar al keniano John Korir con una impresionante prueba de fuerza, mientras que, en categoría femenina, se coronó la etíope Hawi Feysa. El ugandés había debutado en abril en el Maratón de Londres con un segundo puesto con 2h03:37.

Headshot of Agencia EFE

La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.