Baño de masas y emociones en la XXXVII Milla Internacional de Berango (Bizkaia) para varias de las grandes estrellas del atletismo español tras su paso por el Mundial al aire libre de Tokio del pasado mes de septiembre. Entre mundialistas y otros grandes nombres del panorama nacional, el portugués soriano de adopción Isaac Nader y la palentina Marta García se hicieron con las victorias y lucieron txapelas tras 1.609 metros de lujo para la ruta.

Favorito y dueño absoluto de la prueba el portugués Isaac Nader que encadena su quinta txapela consecutiva en Berango en el verano más exitoso de su carrera gracias a la sorprendente medalla de oro que consiguió en los 1.500 metros del Mundial de Tokio. El campeón del mundo logró vencer con autoridad (4:17) pese a la gran respuesta del valiente catalán Carlos Sáez, también mundialista, segundo con 4:18. Cerró el podio el también español Abderrahman El Khayami con 4:21, un segundo por delante de Giovanni Filipi y Adrián Ben, Alba García Falagán, bronce en los 100m del Mundial paralímpico.

Tras un Mundial exitoso en el que fue séptima (aun con ganas de más) en la final de los 5.000 metros, la palentina Marta García impuso su ley en la Milla de Berango y venció rodeada del mejor talento del mediofondo nacional. La medallas de España en el Mundial paralímpico de Nueva Delhi fue primera en meta con 4 minutos y 49 segundos primera destacada y terminando con autoridad.

Cayó por el camino el récord de la prueba que ostentaba Esther Guerrero, segunda en Berango en esta ocasión igualando su marca de 4:51, superada en el sprint por Marta García pero capaz de defenderse de Miriam Costa, que cerró el podio con una marca idéntica. La ochocentista Lorea Ibarzabal fue cuarta (4:52), por delante de Marta Pérez (4:53) y Marina Martínez (4:54) en un final trepidante en la localidad vizcaína.

Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.