La dos veces doble campeona mundial de 20 y 35 kilómetros marcha María Pérez regresó el viernes de sus vacaciones en México y se quedó en la capital para pasear sus éxitos en el Mundial de Tokio. Y este martes, pasó por La Revuelta, el programa de La 1 que presenta David Broncano, y confirmó lo dicho horas antes en una entrevista en EFE, que no tiene ninguna intención de competir en la nueva distancia de maratón de marcha que se estrena en el programa de los grandes campeonatos a partir del Europeo de Birmingham del próximo año pero que no formará parte de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

"Para la maratón de marcha que no cuenten conmigo. Mi foco está en Los Ángeles 2028, donde hay solo una distancia, que es la media maratón, y en la que me voy a centrar, con lo cual eso va a hacer que compita menos el próximo año", explicó la granadina, que casi se descartó para el Mundial de marcha por equipos (o Copa del Mundo) del próximo abril en Brasilia porque su 2026 se lo tomará de manera más tranquila. En la televisión, preguntada por el Mundial de Pekín 2027, soltó la misma idea. "Si saben contar, que no cuenten conmigo. Bastante zumbada estoy para hacer 20 y 35 en 7 días como para hacer la maratón y media maratón".

María Pérez se quedará por tanto en la nueva distancia de medio maratón, tan similar a los 20 kilómetros redondos que se han disputado hasta ahora para su despedida del atletismo en Los Ángeles 2028. "Estoy en mi último ciclo olímpico. Ese es el objetivo, pero el tiempo pasa volando. No lo veo muy lejos, pero tampoco muy cerca. Aviso de privacidad, un oro con la mejor persona que puedo tener, un amigo como Álvaro Martín, que es algo que no nos va a separar nunca, pero si me preguntas qué me falta, te digo que una medalla de oro individual. Si viene, bien, y si no, pues voy a seguir siendo la misma chica feliz que soy ahora", explicó en EFE.

maria perez welcomed at madrid airport
Semenya termina su guerra legal//Getty Images

La marchadora, que se quejaba de que sus dos medallas olímpicas en París no le habían cambiado la vida en cuanto a patrocinios, reconoce que ahora va por todos los sitios y le reconocen mucho más. "Mientras haya hecho feliz a muchísima gente, yo siempre digo que bendita la suerte, la mía, que con mi sufrimiento hago feliz a muchísima gente. Eso muy pocas personas lo pueden hacer y me siento una privilegiada", explica. Eso sí, cree que el éxito deportivo no le ha cambiado. "Sigo siendo la misma persona, en eso no me va a cambiar nadie. No voy a tener un personaje totalmente diferente", afirma.

A raíz de sus resultados, EFE le preguntaba sobre su candidatura al Premio Princesa de Asturias de los Deportes de cara a 2026, ya que este año se concederá a Serena Williams. "No sé si soy la adecuada, porque creo que otros deportistas se lo merecen como Mondo Duplantis, Marc Márquez, Djokovic o Carlos Alcaraz. Me siento una privilegiada a nivel mundial de haber coincidido con grandísimos deportistas en la misma época en la que yo estoy compitiendo", afirma. "Este año se lo merece Serena Williams, que ha sido la mejor tenista de la historia femenina, pero no solo en el ámbito deportivo, también en el ámbito personal. Ha ayudado a miles de personas", apoya María Pérez.

La reina de la marcha atlética también explicó el motivo por el que nunca ha acudido a Madrid Marcha, la competición que todos los años organiza Diego García Carrera en la Gran Vía de la capital como gran escaparate de la disciplina. "Eso va con unas negociaciones. Se habló el año de los Juegos, no se llegó a un acuerdo, y este año, tampoco. Me gustaría competir, claro, aunque Maratones Europa 2025. Los marchadores siempre buscamos un circuito plano pero no en el mejor escenario, no en el centro de una ciudad como Madrid. Ojalá pueda competir en Madrid pero a día de hoy no se ha dado la situación adecuada. Y no soy una persona que diga no a nada", justificó.

El dinero que María Pérez ha ganado en el atletismo

Ya en La Revuelta, María Pérez contó que en sus vacaciones en México ha superado un nuevo miedo y se ha sumergido a más de 12 metros en el mar haciendo submarinismo y respondió a las preguntas clásicas sin hacerse la remolona. Preguntada por el dinero, la de Orce respondió que tiene entre 100.000 y 200.000 euros, quitando toda la deuda, pero que desconoce la cantidad exacta por los últimos ingresos que hayan podido llegar a raíz de Tokio.

Y sobre la pregunta de las relaciones sexuales, María Pérez confesó que no ha tenido en el último mes, entre los 17 días en Japón y las vacaciones en México, y puntualizó que se separó antes de los Juegos de París [de la DJ Noe Morillas] por lo que ahora es "una divorciada de oro" y que no tiene prisa por volver a emparejarse. "Creo que hay que estar un tiempo soltera, no te vas a curar por buscar otra persona rápidamente y vas a cometer los mismos fallos", explicó. Y sobre el debate clásico sobre el sexo antes de competir, afirmó que cree que a la mujer le favorece más y a los hombres no tanto.



Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas). 

Headshot of Agencia EFE

La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.