El alicantino Iván José Cano ha ganado este miércoles la sexta medalla de España en el Mundial de atletismo paralímpico de Nueva Delhi (India), el oro en la categoría de salto de longitud T13 para discapacitados visuales con un gran salto de 7,11 metros que supone mejorar su marca personal. Solo 91 atletas sin discapacidad han pasado de siete metros en la prueba en este año en España.

Cano se ha impuesto con su quinto salto al japonés Ryota Fukunaga, que lideraba desde la segunda ronda con 7,04 metros, y al noruego Vegard Dragsund Sverd, que había igualado su marca personal con 6,88m en el segundo intento. El otro español en la final, Joan Sirena, ha terminado con tres nulos.

Es la tercera medalla de Iván Cano, que ganó la plata en Doha 2015 y el bronce en Dubai 2019, además de la plata en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021 y llega después de quedar 5º en los Juegos de París 2024.

El pupilo de Sergio Berbegal, que nació con albinismo oculocutáneo que afecta a la agudeza visual lejana, cambió el taekwondo por la longitud con 15 años y además del atletismo es ingeniero de Telecomunicaciones y trabaja como profesor de Informática, Matemáticas y Física y Química para alumnos de ESO y Bachillerato en el Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante.

Es la quinta medalla de España en el Mundial de atletismo paralímpico tras el oro de David José Pineda en 400m T20, las Publicidad - Sigue leyendo debajo y de Alba García Falagán, bronce en los 100m del Mundial paralímpico y el bronce de Álvaro del Amo en el lanzamiento de peso F11, y a lo largo del día podrían llegar más medallas.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).