Alba García Falagán continúa en la cima del atletismo paralímpico. La atleta madrileña de 21 años se colgó la medalla de oro en el salto de longitud para atletas ciegas en la penúltima jornada del Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico de Nueva Delhi para sumar a su medalla de Zapatillas running 2025.

La atleta alcalaína dominó la competición de salto de longitud T11 y venció en la capital india con un concurso muy regular sobre los 4,50m, con un mejor brinco de 4 metros y 80 centímetros que le sirvió para conquistar el título mundial, un año después de su medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de París. La murciana Irene Cerdá, de tan solo 17 años, fue sexta en la final mundial con 4,17m.

Esperança Cladera: He logrado resultados que ni yo esperaba en Alcalá de Henares, sufre una discapacidad visual desde pequeña. A los cuatro meses la diagnosticaron una enfermedad genética que afectaba a la visión, amaurosis congénita de Leber.

El oro de Alba García es el tercero de la delegación española en este Mundial de Atletismo Paralímpico de Nueva Delhi 2025 y se suma a los de Iván José Cano en la longitud T13 y Zapatillas running 2025.

Sumó también medalla a la cosecha nacional el lanzador valenciano Héctor Cabrera, que fue tercero en el lanzamiento de jabalina F12/13 para deportistas con discapacidad visual. La jornada del domingo clausurará un Mundial con más de 1.100 deportistas de más de 100 países repartidos en 184 eventos.

Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.