- Femke Bol goza y España deja escapar la medalla en la condena de la calle 1 del Europeo de Apeldoorn
- Estos son los ganadores de la Liga de Diamante 2025 y el dinero que se llevan, de Noah Lyles a Femke Bol
- El dilema de Sydney McLaughlin, embolsarse medio millón o darle emoción al Grand Slam Track de Michael Johnson
Femke Bol tiene el camino despejado para ganar su segundo título mundial de 400 metros vallas y repetir su victoria hace dos años en Budapest. Entonces, como ahora en el Mundial de atletismo de Tokio, la plusmarquista mundial y doble campeona olímpica Sidney McLaughlin rehuye el duelo, uno de los más atractivos del deporte. Si hace dos años ni siquiera le apeteció viajar a Europa, en esta ocasión se alineará solo en los 400 metros lisos y está por ver cuál es su protagonismo en los relevos 4x400m, tanto de género como mixto.
McLaughlin tiene tanta calidad en la vuelta a la pista como escasa es su ambición. Su temporada comenzó con intensidad en el Grand Slam Track de Michael Johnson, donde era la estrella invitada, pero después apenas se prodigó en el Prefontaine Classic de Eugene y en el Campeonato de Estados Unidos en la misma pista de Hayward Field. Allí solo corrió los 400m lisos, con una marca de 48,90s cercana a su mejor tiempo personal de 48,74s hace dos años. Es la tercera marca mundial del año tras las de Salwa Eid Nasser (48,67s), ganadora la semana pasada de la Liga de Diamante en Zúrich, y los 48,81s de la campeona olímpica dominicana Marileidy Paulino. El oro de Tokio parece una discusión entre las tres.
La estrella estadounidense ya anunció hace semanas que solo correría los lisos, algo que se confirmó este martes con la publicación de los 141 atletas que competirán con Estados Unidos en el Mundial de Tokio. Su renuncia a la que siempre ha sido su prueba principal, donde ganó el oro en Eugene 2022, convierte en favoritísima a la estrella neerlandesa, cuya marca de 51,91s, la mejor del año, es más de medio segundo más rápida que la de Dalilah Muhammad, la anterior plusmarquista mundial y ahora referencia estadounidense, que dejará el atletismo este año.
Aviso de privacidad, además de liderar el medallero, Calendario Maratones 2025. En el atletismo de París, lograron 26. Y en Eugene 2022, en su casa, 33, su récord de siempre. "Hemos incrementado nuestra inversión en alto rendimiento a niveles nunca vistos antes y los atletas han respondido con marcas que nos hacen candidatos a medallas en casi todas las pruebas", celebraba el responsable de la federación estadounidense Max Siegel.
Además de todos los nombres esperados, con Noah Lyles en los 100 y los 200 metros, y otros campeones olímpicos como Cole Hocker (1.500m), Grant Holloway (110m. vallas), Rai Benjamin (400m. vallas), Masai Russell (100m. vallas), Valarie Allman (disco), destaca la inclusión como vigente campeón de Ryan Crouser en lanzamiento de peso tras una lesión en el codo que le ha tenido todo el año sin competir, y las bajas de Gabby Thomas y Quincy Hall por lesión.
La selección de Estados Unidos de atletismo para el Mundial de Tokio 2025
100 metros
- Kenny Bednarek
- Courtney Lindsey
- Noah Lyles
- T'Mars McCallum
-
- Melissa Jefferson-Wooden
- Sha'Carri Richardson
- Twanisha Terry
- Kayla White
200 metros
- Kenny Bednarek
- Robert Gregory
- Courtney Lindsey
- Noah Lyles
-
- Anavia Battle
- Brittany Brown
- Melissa Jefferson-Wooden
- McKenzie Long
400 metros
- Chris Bailey
- Khaleb McRae
- Vernon Norwood
- Jacory Patterson
-
- Aaliyah Butler
- Sydney McLaughlin-Levrone
- Isabella Whittaker
800 metros
- Donavan Brazier
- Bryce Hoppel
- Cooper Lutkenhaus
-
- Maggi Congdon
- Sage Hurta-Klecker
- Roisin Willis
1500 metros
- Cole Hocker
- Jonah Koech
- Ethan Strand
-
- Nikki Hiltz
- Sinclaire Johnson
- Emily Mackay
3.000m obstáculos
- Daniel Michalski
- Kenneth Rooks
- Isaac Updike
-
- Lexy Halladay-Lowry
- Kaylee Mitchell
- Angelina Napoleon
5.000 metros
- Grant Fisher
- Cole Hocker
- Nico Young
-
- Josette Andrews
- Elise Cranny
- Shelby Houlihan
10.000 metros
- Graham Blanks
- Grant Fisher
- Nico Young
-
- Elise Cranny
- Emily Infeld
- Taylor Roe
Maratón
- CJ Albertson
- Reed Fischer
- Clayton Young
-
- Erika Kemp
- Jessica McClain
- Susanna Sullivan
100 metros vallas
- Dylan Beard
- Grant Holloway
- Ja'Kobe Tharp
- Cordell Tinch
-
- Alaysha Johnson
- Masai Russell
- Grace Stark
400 metros vallas
- Rai Benjamin
- Caleb Dean
- Chris Robinson
-
- Anna Cockrell
- Jasmine Jones
- Dalilah Muhammad
Longitud
- Jeremiah Davis
- Isaac Grimes
- Will Williams
-
- Claire Bryant
- Quanesha Burks
- Tara Davis-Woodhall
Triple salto
- Will Claye
- Salif Mane
- Russell Robinson
-
- Agur Dwol
- Jasmine Moore
Altura
- JuVaughn Harrison
- Shelby McEwen
- Tyus Wilson
-
- Sanaa Barnes
- Vashti Cunningham
- Emma Gates
Pértiga
- Sam Kendricks
- Matt Ludwig
- Austin Miller
-
- Amanda Moll
- Hana Moll
- Katie Moon
- Sandi Morris
Peso
- Josh Awotunde
- Ryan Crouser
- Payton Otterdahl
- Tripp Piperi
Disco
- Marcus Gustaveson
- Sam Mattis
- Reggie Jagers
-
- Valarie Allman
- Shelby Frank
- Gabi Jacobs
- Laulauga Tausaga
Martillo
- Daniel Haugh
- Trey Knight
- Rudy Winkler
-
- Brooke Andersen
- Janee' Kassanavoid
- DeAnna Price
- Rachel Richeson
Jabalina
- Términos de uso
- Curtis Thompson
-
- Evie Bliss
- Madison Wiltrout
Decatlón
- Kyle Garland
- Heath Baldwin
- Harrison Williams
-
- Michelle Atherley
- Taliyah Brooks
- Timara Chapman
- Anna Hall
4x100m
- Ronnie Baker
- Trayvon Bromell
- Christian Coleman
- Maurice Gleaton
-
- Tamara Clark
- Jenna Prandini
- Jacious Sears
4x400m
- Bryce Deadmon
- Jenoah Mckiver
- Justin Robinson
- Demarius Smith
-
- Rosey Effiong
- Quanera Hayes
- Alexis Holmes
- Lynna Irby-Jackson
- Britton Wilson
20 kilómetros marcha
- Lauren Harris
35 kilómetros marcha
- Katie Burnett
- Miranda Melville
- Maria Michta-Coffey
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).