- Camilo Santiago, castigado 6 meses por intercambiar dorsales
- Estos son los ganadores de la Liga de Diamante 2025 y el dinero que se llevan, de Noah Lyles a Femke Bol
- Christian Coleman y la gran paradoja del mejor atleta de la historia en 60 metros: gana la Liga de Diamante pero no irá al Mundial de Tokio
La etíope Fantaye Belayneh, de 25 años, cometió un error que le podría haber costado muy caro en términos económicos –concretamente, 50.000 dólares, ya que la prueba tenía premio extra– y deportivos, ya que gracias a su victoria en los 3.000 metros de la final de la Liga de Diamante de Zúrich el pasado jueves se ganó una invitación para el Mundial de Tokio, donde no había sido seleccionada por su país para los 5.000 metros y ahora se unirá al equipo de Gudaf Tsegay, Freweyni Hailu y Chaltu Dida.
Belayneh corrió por error con el dorsal de su compatriota Aleshign Bakewe, de 19 años, que terminó 5ª por delante de la española Marta García, y que a su vez corrió con el dorsal de Belayneh. La equivocación provocó al confusión de todos, desde los narradores que anunciaban la victoria de la joven corredora hasta de los resultados oficiales, que dieron por ganadora a Bakewe hasta que alguien se percató del error y lo corrigió 45 minutos después. Ayudó a enmendar el entuerto el hecho de tener patrocinadores distintos y que Belayneh corriera con la equipación de Adidas y Bakewe, con el de Nike.
Bakewe, por tanto, podría haberse llevado el jugoso premio que se ganó Belayneh, una atleta que ganó con 8:40 minutos, seis segundos más lento que su marca personal lograda en marzo en el Mitin de Melbourne Maurie Plant pocas semanas después de terminar 4ª en la Media Maratón de Lisboa. Durante el verano, un 8º puesto en la Diamond League de Eugene y el 2º en la de Londres, en los 5.000m, le permitieron correr la final de Zúrich y llevarse el dinero y el premio de Tokio.

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).