- La sorprendente transformación del ultrarunner Aleksandr Sorokin: de pesar 100kg a récord del mundo de 100K
- La polémica del récord de 100km por 32 segundos entre Verdeliss y Carmen Pérez: "La mejor marca es la mía"
- La atleta británica Sarah Webster bate a los 44 años el récord de Europa de correr los 100 kilómetros
Sibusiso KubhPublicidad - Sigue leyendo debajoMedia maratón 2025. El atleta sudafricano de 27 años, con una marca personal de 1h01:36 en media maratón y sin maratones oficiales en su currículum, rebajó en 6 minutos y 15 segundos el anterior récord de 6h05:35 en el circuito Nardò Ring, en la Puglia italiana.
El ultrafondista estableció la nueva marca, de 5 horas, 59 minutos y 20 segundos, a un ritmo medio de 3:35 minutos por kilómetro, en una prueba organizada por Adidas para probar su última tecnología, que usaron también los otros cuatro participantes, incluido el anterior dueño del récord, el lituano Aleksandr Sorokin, además del japonés Jo Fukuda, el estadounidense Charlie Lawrence y el etíope Ketema Negasa.
Lawrence y Sorokin también superaron el anterior récord, con 6h03:47 para el americano y 6h04:10 para el lituano. "Estoy muy orgulloso de mi rendimiento hoy. Romper este récord y convertirme en la primera persona en correr 100 km en menos de 6 horas no fue fácil, pero cuando combinamos a los mejores atletas, la preparación adecuada y la innovación deportiva, todo es posible", explicó Kubheka.
El reto 'Chasing 100' probó en los corredores las zapatillas Adizero Evo Prime X que maximiza la economía de carrera con las burbujas de aire Ultracharge en los huecos de la espuma, el sistema climacool de pre-enfriamiento y enfriamiento durante la carrera, la camiseta clima ·D y las mallas cortas TechFit. Los dos últimos productos estarán disponibles desde 2026.
"La actuación histórica de Kubheka, logrando algo que nadie había logrado antes, es un logro inmenso del que estamos increíblemente orgullosos. Es un verdadero testimonio del poder de combinar la innovación de Adidas con lo mejor del talento atlético para llevar los límites de la capacidad humana más allá", explicó Alasdhair Willis, el director creativo de la marca.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).