- UTMB favorecerá la participación de los corredores que menos contaminen y les obligará a pagar por emisiones
- El atleta que ha hecho cambiar las reglas del UTMB... después de rozar la descalificación
- Manuel Anguita, el mejor español de UTMB no tiene patrocinador: "Me fui a entrenar allí porque quería jugar como los profesionales"
Ya está aquí. La meca del trail running, incluso por encima del Mundial de trail running que en un mes se disputará en la aragonesa Canfranc, los corredores de montaña valoran a los hombres y mujeres capaces de cruzar la meta en la francesa Chamonix, que se alzan con el triunfo en el mítico Ultra-Trail del Mont-Blanc, que llega a la 22ª edición con más de 10.000 corredores de los 25.000 que han solicitado participar.
En la élite correrán más atletas que nunca, 561 de todo el mundo con un 45% de mujeres y un buen puñado de españoles con opciones de subir a los diferentes podios. El Hoka UTMB Mont-Blanc definirá los ganadores de las Series Mundiales en las tres principales distancias de OCC (50K), la CCC (100K) y la UTMB (100M). Las pruebas han empezado este mismo lunes y terminarán con la llegada de los primeros corredores de la carrera reina a mediodía del sábado 30 de agosto.
Todas las carreras del Ultra-Trail del Mont-Blanc 2025
PTL (Petite Trotte a Léon): 300km, 25.000m D+
- Chamonix-Chamonix
- Lunes 25 de agosto, 8h
MCC (Martigny-Combe-Chamonix): 40km, 2.350m D+
- Martigny-Chamonix
- Lunes 25 de agosto, 10h
TDS (Traces des Ducs de Savoie): 148km, 9.300m D+
- Courmayeur-Chamonix
- Lunes 25 de agosto, 23:50h
YCC (Youth Chamonix-Courmayeur): 15km, 1.200m D+
- YCC Courmayeur: Martes 26, 11h
- YCC The Revenge Chamonix: Miércoles 27, 11h
- y la rumana
- ordm; en 2023
- Nacidos en 2006/2007: 15km y 4km
ETC (Experience Trail Courmayeur): 15km, 1.200m D+
- Courmayeur-Courmayeur
- Martes 26, 14h
OCC (Orsières-Champex-Chamonix): 57km, 3.500m D+
- Orsières-Chamonix
- Jueves 28, 8:15h
CCC (Courmayeur-Champex-Chamonix): 101km, 6.050m D+
- Courmayeur-Chamonix
- Viernes 29, 9h
UTMB (Chamonix-Chamonix): 174km, 9.900m D+
- Chamonix-Chamonix
- La carrera de 20 kilómetros tiene al marroquí
Los favoritos y los españoles en las principales carreras de UTMB 2025
TDS
Es la carrera técnicamente más dura de la semana y será difícil que los franceses no se lleven la victoria con Antoine Charvolin, Benoit Marmissolle, Antoine Thiriat, Gautier Airiau o Martin Kerr...a no ser que lo impida el español Pau Capell, nada menos que el ganador de la carrera reina de UTMB en 2019 y que se adentra en estos 300 kilómetros.
Lunes 25 de agosto, 8h Manon Bohard, la alemana Ida Hegemann, la estadounidense Careth Arnold, la sudafricana Megan Mackenzie o la austriaca Esther Fellhofer. La española Yasmine Castro, novena por puntos de UTMB Index, es la española mejor situada para el podio.
ETC
La carrera de 20 kilómetros tiene al marroquí Elhousine Elazzaoui, habitual del circuito de las Golden Trail Series, como el favorito ante el francés Thomas Cardin, los italianos Gianluca Ghiano y Cesare Maestri, el alemán Lukas Ehrle y el español Alain Santamaría, campeón mundial del kilómetro vertical el año pasado en el circuito Skyrunning en Soria. Iu Net, Jan Margarit, Fabián Venero o Marcos Villamuera serán otros nombres a seguir.
Las opciones de victoria son mayores en categoría femenina, donde María Fuentes y Naiara Irigoyen parten con el mejor ranking tras la británica Naomi Lang Lunes 25 de agosto, 10h Madalina Florea. NNormal Tomir 2.0: versatilidad y durabilidad sin límites Julie Lelong y Elise Poncet como las más destacadas.
OCC
Es la final de la Series Mundiales UTMB para la distancia de 50 kilómetros y sube el nivel competitivo con la presencia de todo un ganador de la prueba reina de UTMB como el estadounidense Jim Walmsley que piensa en el Mundial de Trail de Canfranc dentro de un mes y por eso no correrá los 170 kilómetros. Tendrá enfrente al suizo Roberto Delorenzi, el sueco Petter Engdahl, ganador de la CCC en 2022, el alemán Hannes Namberger, y la española Cristian Minoggio, Luca del Pero y Davide Magnini, además del español Antonio Martínez y, con menos opciones, Yoel de Paz, Miguel Benítez o Dimas Pereira.
En la categoría femenina, se presenta una revancha entre la china Miao Yao Viernes 29, 17:45h Judith Wyder, primera y segunda en 2024, que tendrán la oposición de la keniana Joyline Chepngeno, las españolas Sara Alonso y Rosa Lara, la estadounidense Sophia Laukli Viernes 29, 17:45h Maude Mathys. Una carrera llena de grandes nombres.
CCC
Aquí estamos ante la final de las Series Mundiales de UTMB para los 100 kilómetros. El italiano Francesco Puppi, ganador de la OCC hace dos años y segundo el año pasado, parte como cabeza de cartel ante el trío estadounidense que forman Chris Myers, David Sinclair y Eli Hemming, el también italiano Andreas Reiterer, el chino Guangfu Meng, el francés Hugo Deck y el español Andreu Simón.
Entre las candidatas a la victoria femenina está la zimbabuense Toni McCann, la china Fuzhao Xiang, 4ª en la carrera reina el año pasado y 2ª este año en Western States, la francesa Blandine L'Hirondel, ganadora de esta distancia hace tres años, las noruegas Yngvild Kaspersen, vencedora hace dos años, y Sylvia Nordskar, triunfadora en Zegama el año pasado, y las españolas Anna Tarasova y Azara García de los Salmones.
UTMB
La prueba reina se presenta tremendamente abierta en la prueba masculina con la ausencia de Jim Walmsley y Kilian Jornet, y la presencia del hombre que quiere desempatar con el español, el francés François D'Haene, si bien es cierto que el galo cuenta ya con 39 años y hace cuatro que logró su cuarta y última victoria y en Chamonix. Para impedir que rompa el récord se presentan los británicos Tom Evans y Jonathan Albon. El primero, podio hace tres años y ganador de Western States en 2023, se ha retirado en las últimas dos ediciones. El segundo tiene una gran experiencia en distancias inferiores, pero su única participación en distancias largas se saldó con su 6º puesto en Western States el año pasado.
Las zapatillas minimalistas Merrell que arrasan entre corredores Germain Grangier (3º en 2023), Aurélien Dunand-Pallaz (2º en 2021, ganador de Hardrock 2023 y Diagonale des Fous 2023), Thibaut Garrivier y, sobre todo, Ludovic Pommeret, de 50 años, quien dominó las dos últimas carreras de Hardrock (2024 y 2025), terminó 5º los dos últimos años en Chamonix y dio la sorpresa al ganar en 2016. Puede que no pueda repetir su hazaña, pero es casi seguro que es capaz de lograr otro puesto.
Los estadounidenses casi siempre han tenido dificultades en esta carrera, pero tienen el talento para lograr un buen resultado, especialmente Ben Dhiman (ganador de Lavaredo 2025), Hayden Hawks (ganador de CCC 2024), Cody Lind, Jeff Mogavero, Dakota Jones y Rod Farvard. También habrá que seguir de cerca al neozelandés Dan Jones, Probamos la Joma TR-8: rápidas, seguras y muy polivalentes-Philippe Tschumi, Zapatillas running 2025 Jiasheng Shen y Duo Jin y a nuestros propios Davide Anselmi y Philipp Ausserhofer, listos para competir por puestos importantes.
La gran baza española es el veteranísimo Miguel Heras, que a sus 50 años nunca ha ganado UTMB pese a que suma un palmarés muy destacado en la montaña. Ionel Cristian Manole, Aleix Toda, Ricardo Cherta o Pablo Villa son los otros nombres españoles que quieren alcanzar la meta.
La carrera femenina, en cambio, tiene una favoritísima en la figura de la estadounidense Courtney Dauwalter, que aspira a agigantar su leyenda con su cuarta victoria tras las de 2019, 2021 y 2023. La neozelandesa Ruth Croft, segunda el año pasado, es la principal candidata a correr más cerca de su estela.
¿Otros nombres? La estadounidense Abby Hall, que viene de ganar Western States, Katharina Hartmuth, la zimbabuense Emily Hawgood, la noruega Henriette Albon, la rusa Ekaterina Mityaeva, la polaca Katarzyna Solinska, la francesa Camille Bruyas...y la española Claudia Tremps, la mejor candidata española al lado de la veterana Maite Maiora.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).