12 segundos y 98 centésimas. Cuando el pasado domingo 3 de agosto, la marca apareció en la pantalla del Estadio Natalia Rodríguez de Tarragona, las bocas abiertas de admiración y sorpresa se mezclaron pronto con el lamento del dato de viento, el asterisco que lo cambiaba todo. Camacho-Quinn, en duda para el Mundial de Tokio 2025, 0,3 más de lo permitido, impidieron a Quique Llopis no solo adueñarse del récord de España de 110m. vallas En Lausana, además, correr&aacute, segundos y 98 centésimas.

Llopis, que se lo tomó con su calma y resignación habitual, es el tercer vallista del mundo más rápido del año si nos olvidamos de las condiciones, y el 19º con su marca legal de 13,16s en una lista plagada de estadounidenses. La próxima carrera tras aquel coitus interruptus la correrá este miércoles en la Liga de Diamante de Lausana (Suiza), una prueba en la que se enfrentará al líder mundial Cordell Tinch (12,97s), a los también norteamericanos Trey Cunningham (13,00s), Dylan Beard (13,02s), Jamal Britt (13,07s), al local Jason Joseph (13,07s), viejo rival que corre en casa, y al francés Just Kwaou-Mathey, uno que acaba de romper legalmente la barrera de los 13s con 12,99s. La gran ausencia será la del campeón olímpico Grant Holloway, cruzado en este aire libre y que volvió a perder el sábado en Silesia frente a Tinch.

Llopis busca no solo el récord de España (13,04s) sino la clasificación para la final de la Liga de Diamante en Zúrich la semana siguiente, ya que es séptimo de la tabla general ahora mismo, además de una gran prueba antes del Mundial de Tokio, donde a tres rivales por país aspira a igualar o superar su 4º puesto de los Juegos Olímpicos de París.

En Lausana, además, correrá Mohamed Attaoui, que no se pierde un 800m de diamante esta temporada y volverá a medirse ante el invencible Emmanuel Wanyonyi y el potente Marco Arop, a los que hizo frente en la 'Diamond' de Londres hace un mes, una táctica que después pensó equivocada. El cántabro ganó en París y antes había sido segundo en Oslo, por lo que su clasificación para Zúrich es casi segura.

En los 5.000m participará Thierry Ndikumwenayo, uno de los candidatos a la victoria a tenor de sus 12:47.67, marca personal de este mismo año, y en ausencia de Yomif Kejelcha o Kuma Girma, dos de los más destacados esta temporada en la prueba.

La participación española, antes de que a las 20h conecte Vamos de Movistar +, la abrirá Daniela García en la serie B de los 800m, donde busca lograr bajar de la barrera de los dos minutos que tanto se le resiste para poder ir al Mundial de Tokio. Hasta seis veces ha corrido este año entre 2:00.00 y 2:00.60, algo que no le vale a la Real Federación Española de Atletismo.

La previa a la jornada del miércoles será este martes una pértiga urbana, aunque sin Mondo Duplantis, que tiene compromisos en Suecia, pero con Manolo Karalís, el hombre que ya ha pasado diez veces de los 6 metros en competición.

Otra de las prueba estelares, los 100m lisos, han tenido la baja de última hora por molestias en la espinilla del jamaicano Kishane Thompson, que el sábado derrotó en Silesia a Noah Lyles, que sí correrá en Suiza.

Horario y resultados de la Liga de Diamante de Lausana 2025

Martes 19

  • 18:00h - Pértiga M - Karalis, Vloon, Marschall

Miércoles 20

  • 19:30Calendario carreras 2022
  • 19:30h - 3.000m obstáculos F - Jeruto, Almayew
  • 19:30h - 800m F B - DANIELA GARCÍA
  • 20:04h - 200m F - Paulino, Jackson, Brown, Asher-Smith
  • 20:05h - Pértiga F - Moser, Sutej
  • 20:11h - 800m F - Hodgkinson, Hunter Bell, Nowe
  • 20:23h - 110m. vallas F - LLOPIS, Tinch, Beard, Kwaou-Mathey
  • 20:25Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International
  • 20:29h - 3.000m obstáculos F - Jeruto, Almayew
  • 20:49h - 200m F - Paulino, Jackson, Brown, Asher-Smith
  • 20:50Tres atletas españolas sub4 por primera vez en 1500m
  • 20:55Duplantis, la gran estrella del Mundial Ultimate de Budapest
  • 21:14Media maratón 2025
  • 21:23h - 800m M - ATTAOUI, Wanyonyi, Arop, Hoey, Hoppel
  • 21:32Maratones Europa 2025
  • 21:40Laura García-Caro no estará en el Mundial de Tokio 2025

xxx

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).