Después de más de un año fuera de la competición en triple salto por una lesión en el tendón de Aquiles “que ha sido fuerte”, como ella misma define, Yulimar Rojas vuelve a calzarse la equipación de competir. La venezolana, plusmarquista mundial de triple salto y campeona olímpica y mundial, será el principal atractivo del III Meeting Internacional Meliz Sport, que se celebrará este jueves en Guadalajara, Iker Moreno, plata europea y récord nacional sub20.

Su regreso comenzó en el Trofeo Ciudad de Salamanca el pasado 9 de marzo, pero todavía no en su especialidad: compitió en salto de longitud para tomar menos riesgos, dado que arrastraba molestias tras la recuperación. El resultado no fue el esperado: se retiró tras cuatro nulos y sin el Mundial indoor de Nanjing. Sin embargo, lo más importante era volver a sentir la competición y acercarse al lugar donde realmente quiere estar: el foso de arena del triple salto. Y, por fin, lo hará este jueves en Guadalajara.

Esta vuelta de Yulimar Rojas no es solo un regreso tras una larga lesión, sino el inicio de la temporada que marcará su camino hacia el Mundial de Tokio 2025 que se celebra dentro de unas pocas semanas. Su participación promete espectáculo y emociones, y los aficionados podrán verla nuevamente en el triple salto, donde su dominio mundial y su ambición siguen intactos. Y se verá si ya está al 100% recuperada. De hecho, ya la hemos visto entrenar en sus redes sociales donde se le ve muy cambiada y más fuerte que nunca.

Los mejores especialistas del mundo en salto se reúnen en Guadalajara

El III Meeting Internacional Meliz Sport, que comenzará a las 19:00 horas en la pista ‘Fuente de la Niña’, reunirá a algunos de los mejores especialistas del mundo en salto. Además de Rojas, participarán los campeones del mundo Lázaro Martínez y Fabrice Zango, así como Thiago Pereira en triple salto. Entre las mujeres, competirán la campeona de España y bronce en el Mundial de 2025 Fátima Diame, la campeona de Europa Roberta Bruni en pértiga y la saltadora local Carmen Rosales, que buscará la marca mínima para clasificarse al Mundial de Tokio.

El programa incluye salto de longitud, triple salto, altura y pértiga femenino, y abre espacio también al deporte adaptado con la participación de la saltadora paralímpica Desiré Vila. El meeting, parte del World Athletics Challenger Tour, repartirá 14.000 euros en premios con igualdad de dotación entre hombres y mujeres.