- Ander Garaiar hace historia y se proclama campeón de Europa sub-20 de 100 metros con 10,4 segundos
- Andrea Tankeu gana el oro del Europeo sub-20 y confirma a España como potencia futura en lanzamiento de disco
- Sofía Santacreu revalida su oro, bate un récord de María Pérez y España arrasa en la marcha del Europeo sub-20
"Es la final más guarra que he visto en toda mi vida", dice Aarón Ceballos. Seguramente no exagera. El español ha conseguido, descalificación mediante, la medalla de bronce en el Europeo sub-20 de Tampere (Finlandia) en una final de 800 metros que bien podría equivaler a un combate. Su compañero Ryan Barcala no tuvo tanta suerte. Fue derribado por un corredor inglés en la contrarrecta y no pudo luchar por las medallas, que fueron un triplete británico provisional al pasar por meta: "(Hubiera preferido) Que me hubieran ganado deportivamente".
Tres británicos y dos españoles luchan por las medallas al inicio de la vuelta definitiva. En juego, los tres metales continentales de la categoría. Lideran Tom Waterworth y Rafferty Mirfin, algo por delante de su compatriota William Rabjohns y los españoles Aarón Ceballos y Ryan Barcala. No hay nada decidido cuando entran en la contrarrecta.
Rabjohns, que llegaba como líder continental, busca pasar a su compatriota Waterworth por el interior de la calle 1, mientras intenta lo mismo por la calle 2 el español Ryan Barcala. El británico es menos paciente, busca meter el cuerpo por delante de su compañero y termina dando dos zancadas por el césped, fuera del tartán, para ganar la posición. Maratones Europa 2025.
El tercero de los británicos suelta el codo dos veces y golpea al abulense hasta que lo derriba, eliminándole por completo de la pelea por las preseas. Ryan Barcala cayó a menos de 300 metros de meta y no estuvo lejos de costarle la carrera también a Aarón Ceballos, que le supo esquivar, y al neerlandés Vasco Mosselman, que hizo lo que pudo para intentar saltarle. Barcala se levantó y terminó la carrera en última posición.
Mientras tanto, por delante, los tres británicos consiguieron defender los puestos de podio, con victoria para William Rabjohns, que no celebró demasiado el oro, consciente de su infracción. Segundo fue Rafferty Mirfin, el inocente del bando anglosajón y eventual beneficiario para coronarse campeón de Europa, Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International Waterworth, al que, por sus codazos a Barcala, confrontaron los españoles nada más pasar por meta. El cántabro Aarón Ceballos pasó cuarto por la meta y reclamó medalla inmediatamente.
Después de las reclamaciones protocolarias y las también protocolarias contrarreclamaciones, el ganador provisional fue descalificado por adelantar por fuera de la pista, aupando a Aarón Ceballos al tercer puesto del podio. Los codazos de Waterworth no fueron penalizados, por lo que el británico se quedó la plata que dejó Mirfin, nuevo campeón de Europa sub-20 tras la descalificación de Rabjohns.
"Yo por lo menos soy bronce, pero Ryan, que iba a pelear por las medallas, se ha quedado sin carrera por la caída. Al fin y al cabo, el bronce es nuestro y, por desgracia, hemos hecho una temporada que debería haberse visto reflejada con dos medallas, pero no ha podido ser así", reflexiona Aarón Ceballos. "Pero seguro que tendremos la revancha dentro de poco", avisa.
El bronce de Aarón Ceballos, sumado a los conseguidos en jornadas anteriores y a la plata de Iker Moreno (400m vallas) y al bronce de Oriol Sánchez (200m) en la tarde del sábado, hace a España alcanzar las siete medallas. El equipo nacional duerme tercero en el medallero del Europeo sub-20 de Tampere a falta de todo el domingo.
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.