en 400m. vallas 'Guerrero y Ben, reyes del 1,500m en Tarragona' o la mínima RFEA para el Mundial de Tokio.

Cooper Lutkenhaus, récord mundial con 16 años, sensación en EEUU.

Y algunos más, porque quieren alargar un buen momento de forma y empezar a sumar puntos para clasificarse para los Europeos de 2026...o simplemente disfrutar de su deporte.

La cuestión es que agosto seguirá siendo un mes intenso para muchos atletas españoles. La mayoría de los 700 que compitieron en el Campeonato de España de Tarragona de este fin de semana se marcharán de vacaciones para volver a entrenar en septiembre, pero gran parte del centenar de los más destacados iniciará un peregrinaje que en muchos casos pasa por Europa, ya que en el calendario español solo queda el Mitin Internacional CD Meliz Sport montado en la pista de Guadalajara, y en el que es probable que reaparezca la estrella venezolana Yulimar Rojas, que sino lo hará con seguridad el viernes 22 en la Liga de Diamante de Bruselas.

De momento, la primera gran cita será este sábado muy cerca de allí, en el IFAM Oordegem de Bélgica, una de esas competiciones flamencas que se alargan todo el día con multitud de carreras y en la que están inscritos, entre otros muchos españoles, Guillem Crespí Unos, porque buscan desesperadamente los puntos que les faltan en el, Adriá Alfonso, Juan Carlos Castillo y Esperança Cladera El regreso de Jordan Díaz con oro en Tarragona, Bernat Erta, Gerson Pozo, Markel Fernández y Blanca Hervás en 400m, Daniela García y Rocío Arroyo en 800m, Ignacio Fontes y Pol Oriach en 1.500m, Marta Serrano y Alejandro Quijada en 3.000m obstáculos –aunque podría hacer 1.500m–, Abdessamad Oukhelfen, Adam Maijó e Idaira Prieto en 5.000m, Daniela Fra y Sara Gallego Juan Carlos Castillo.

Aunque algunos de ellos calibrarán cansancio y opciones para ver si finalmente compiten. Es el caso de Abel Jordán, que iba a echar cuentas antes de decidirse por dos mítines consecutivos en Alemania la próxima semana para meterse por ranking en los 110m. vallas de Tokio. Además, tiene que volver a correr en menos de 13,40s, porque los 13,30s de la final de Tarragona no le sirven como mínima RFEA por el viento excesivo.

Otras citas serán este jueves en Belgrado, donde correrá las vallas Xenia Bènach intentando bajar de 13 segundos otra vez, y sino agotará sus balas la siguiente semana en Alemania, o el Mitin de Budapest del Continental Tour el martes 12 de agosto, cita que ya tiene en el calendario Mariano García, que piensa en volver a correr en 1:43 y cerrar ya la mínima para el Europeo de Birmingham del año que viene. Otros, como Pablo Sánchez-Valladares, Jesús David Delgado Maratones Europa 2025 Diego Casas tienen claro que quieren competir, aunque aún no sabían donde el fin de semana.

Y en Guadalajara, cita pensada principalmente para todos los saltadores horizontales de longitud y triple que entrenan allí, podría comparecer entre todos los principales españoles también Jordan Díaz si se siente fuerte y quiere probarse una última vez antes del Mundial, y se añadirán también carreras de mediofondo que quiere correr, por ejemplo, una Rocío Arroyo que busca bajar de 1:59 para lograr la mínima directa en 800m.

Y además, claro, está el intento del relevo 4x400m masculino de batir el récord de España y lograr una marca por debajo de los 3 minutos que les meta en el Mundial. Será el sábado 16 de agosto en la Liga de Diamante de Silesia.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).