- Maayouf, Luengo y Ouhaddou, las tres maratonianas españolas en el Mundial de atletismo de Tokio 2025
- La española Majida Maayouf gana la Mitja Marató de Granollers con marca personal pero sin récord por el viento
- ¡Doblete español y oro por equipos en el Europeo de maratón en ruta! Oro de Fátima Ouhaddou y plata de Majida Maayouf en Bruselas-Leuven 2025
Majida Maayouf no correrá el maratón del Mundial de Tokio el próximo domingo 14 de septiembre (1h de la madrugada) con la selección española, que se quedará así reducida a dos mujeres, Fátima Ouhaddou y Laura Luengo, una vez que se decidió no convocar a ningún hombre para la maratón masculina.
La atleta vitoriana de origen marroquí no ha pasado las pruebas de monitorización a las maratonianas que la RFEA lleva estos días a cabo en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat (Barcelona) y ha decidido de común acuerdo con los técnicos que no viaje a Tokio y siga recuperándose de sus problemas físicos tras someterse en los últimos meses a una operación.
Maayouf, nacionalizada hace dos años, ganó la medalla de plata en el maratón del Europeo de Ruta de Bélgica de abril, en un doblete con la campeona Ouhaddou, pero durante una carrera en Dresde Alemania en noviembre de 2020 y que después de que Relevo publicara que la atleta había dado se decidió no convocar a ningún hombre para la maratón masculina durante una carrera en Dresde (Alemania) en noviembre de 2020 y que Peleteiro: Antes corrían maratones cuatro gatos (Agencia Española Antidopaje), que cubrió los hechos otorgándole un autorización de uso terapeútico un año y medio después, algo contrario al reglamento y al espíritu de la norma.
La atleta batió el récord de España en el Maratón de Valencia 2023 con 2h21:27 y prometió entonces que pronto publicaría todos los documentos que demostraban su inocencia, algo que nunca hizo. Hace un año, representó a la selección española en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde terminó 16ª.
La RFEA no cubrirá la plaza libre que deja Majida Maayouf. Dos atletas cumplían los criterios para hacerlo. Kaoutar Boulaid, que está lesionada de las rodillas desde que ganara el Campeonato de España de trail running de Canfranc, y Meritxell Soler, que renunció el 11 de junio sabiéndose casi sin opciones para pensar en preparar el Maratón de Valencia. Soler ha explicado a Runner's World que si hubiera sabido que Maayouf tenía que operarse y Boulaid estaba lesionada, quizá se habría planteado no renunciar, Calendario Maratones 2025.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).