- Campeonato de España de atletismo de Tarragona 2025, los favoritos al podio en todas las pruebas
- El prodigioso Paul McGrath, de 22 años, logra la plata en los 20 kilómetros marcha en el Europeo de Roma
- Joma financiará concentraciones de los relevos, la marcha y el trail running tras el recorte del Gobierno
La marca toledana Joma amplía su cartera de atletas con cuatro fichajes de atletas nacionales de relumbrón que competirán este fin de semana en el Campeonato de España de atletismo de Tarragona: el marchador Paul McGrath, el cuatrocentista Manuel Guijarro, la vallista Xènia Benach La gran previa del Campeonato de España de Tarragona Rodrigo Fito, que correrá la próxima semana en el Europeo sub-20 de Tampere.
Paul McGrath, de 22 años, está ya en la élite mundial de la marcha gracias a su plata en los 20 kilómetros del Europeo de Roma 2024 el año pasado y es la principal esperanza masculina de España en la disciplina para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tras la retirada de Álvaro Martín. La marca española apuesta así por la disciplina más laureada del atletismo español, que sin embargo no suele ser atractiva para las grandes compañías de calzado, ya que la mayoría de los marchadores, aún siendo medallistas olímpicos y mundiales, pertenecen a clubes de atletismo.
McGrath marchará con las Joma R-5000, un modelo con un peso ultraligero de 247 gramos y tecnologías avanzadas como la placa de carbono, la mediasuela Fly Reactive, el sistema de termosellado Joma Sportech que brinda una sujección segura o perforaciones VTS para una mejor ventilación al sudar.
Manuel Guijarro, cuatrocentista de 27 años natural de Villarrobledo, confirma la apuesta de Joma por los deportistas de su región, Castilla La Mancha, ya que hace unos meses sumó a su equipo a los fondistas ciudadrealeños Juan Antonio 'Chiki' Pérez y Maria José Pérez
El cuatrocentista lleva siendo internacional desde 2019 y sus mayores éxitos han llegado con el relevo español 4x400 metros, con el que ha sido subcampeón mundial en pista cubierta en Belgrado 2022, donde dejó su mítico 'Guijarrazo', su poderoso adelantamiento en contrarrecta para poner a España en cabeza, y dos veces subcampeón europeo también en el invierno en Glasgow 2019 y este mismo invierno en Apeldoorn 2025.
Guijarro promocionará las zapatillas de velocidad R-1100, las primeras de Joma con placa de carbono y fabricadas con la tecnología Light Reactive para hacerla ultraligera (170 gramos) y reactiva para devolver la energía y un ajuste de termosellado Joma Sportech ubicado en zonas estratégicas para eliminar las áreas de fricción.
Son las mismas zapatillas que usará Xènia Benach, a sus 24 años la mejor atleta española en los 60 y 100 metros vallas, disciplina en la que rompió la barrera de los 13 segundos en el Europeo por equipos de Vallehermoso. La atleta catalana ha sido tres veces campeona de España, en Nerja 2022 y en la pista cubierta en Madrid 2021 y 2023.
Y una apuesta más de futuro es la de Rodrigo Fito, un zamorano de 19 años que ya corre ha roto la barrera de los 21 segundos en los 200 metros, donde ha sido campeón de España sub-20 tanto en pista cubierta y al aire libre, y que llegará con la sexta marca al Europeo sub-20 de la próxima semana en Tampere, donde también aspira a medalla en el relevo 4x100 metros.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).