Los adolescentes del atletismo español se trajeron un gran botín de 10 medallas del Festival Olímpico de la Juventud Europea (FOJE) de Skopke (Macedonia), una competición multideporte para atletas sub-18 en la que lograron un oro, cinco platas y cuatro bronces, lo que iguala el resultado de hace tres años en Banská Bystrica (Eslovaquia), solo superado por las 14 medallas de Bakú 2019, donde subieron al podio algunos atletas que ya se están confirmando en la élite como Paul McGrath o María Forero o Salma Paralluelo –aunque en este caso haya sido en el fútbol– y otros que no han evolucionado como se esperaba.

La palentina Aitana Alonso, de 16 años, logró la única medalla de oro y además batió el récord de España sub-18 de Ruth Beitia con 1,86 metros, y el mediofondo aportó casi todas las medallas de plata, como la de Álex Sierpes en 1.500m (3:49.52), Laia Cariñanos en la misma prueba (4:26.61), Amanda Román en 3.000m (9:31:45) o Gabriel González en 5.000m marcha (20.35.25), además del lanzador Hugo Casañas, hijo del doble finalista olímpico de disco Frank Casañas, que lanzó 19,33m en peso, con la bola de 5 kilos, y además terminó 5º en disco (1,5 kilos) con 57,45m.

Otra de las grandes esperanzas del futuro del atletismo español es la sevillana Ana Estrella de León, que ganó el bronce en el triple salto con 13,51 metros después de saltar hasta 13,63m en la clasificación, lo que supone la tercera mejor marca española sub-18 de la historia de la prueba tras Ana Peleteiro (14,17m), que es la sexta de siempre a nivel mundial, y María Vicente (13,95m). La andaluza llegará este fin de semana con la mejor marca de las absolutas al Campeonato de España de Tarragona, que podría ganar con 17 años, en ausencia de Peleteiro por su embarazo que desgraciadamente terminó en un aborto la pasada semana.

Anthony Yunier Pérez, otro hijo de atleta, del velocista Yunier Pérez, plusmarquista español de los 60m lisos, se colgó el bronce en los 110m. vallas (de 91,4 centímetros) con 13,46s, mientras Debris Paniagua también llegó tercero en los 2.000m obstáculos con 6:39.13.

En la FOJE, que se disputa desde 1991, han subido al podio atletas como Reyes Estévez, Mario Pestano, Felipe Vivancos, Eusebio Cáceres, David Bustos, Toni Abadía, Ana Peleteiro, Pol Retamal, María Vicente o Paul McGrath con recorrido internacional como absolutos, y otros muchos que desaparecieron del radar en el tortuoso camino del atletismo.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).