- Carlos Sáez da un golpe sobre la mesa y España podrá copar los 1.500m del Mundial de Tokio
- Los 800m, otra vez la carrera reina en Tarragona: "Tengo más oportunidades de ganar a un gorila que a Attaoui"
- Esther Guerrero bate el récord de España de la milla de Nuria Fernández a rebufo de una Gudaf Tsegay histórica
"Lamentablemente, no podré competir en el Campeonato de España en Tarragona la semana que viene". A través de un comunicado conciso en redes sociales, el mediofondista salmantino Mario García Romo anunció que no tomará la salida en el Nacional en Tarragona tras un año muy complicado en su carrera deportiva.
"Estos últimos 18 meses han sido especialmente duros en mi trayectoria, con diversos contratiempos físicos", explica. Este año, el español tiene una mejor marca de la temporada de 3:38.65 en los 1.500m, casi diez segundos alejada de su marca personal de 3:29,18 registrada en 2023, antes de sus complicaciones físicas.
Los 1.500m fueron la distancia que le vio ser medallista europeo con su bronce en Múnich 2022, al cual siguió en la temporada siguiente con los récords nacionales de milla tanto al aire libre (3:47, 69) como bajo techo (3:51,79) y sobre asfalto (3:59,34), así como la plusmarca de 2.000 metros (4:49,85) en la pista. La carrera y la progresión del joven atleta (junio de 1999) solo fueron complicadas por las lesiones, aunque estas no le impidieron ser olímpico el pasado verano en París.
Se interpone su físico esta vez en sus posibilidades de ser de nuevo campeón de España, aunque estos problemas no truncan su temporada: "Mi ausencia allí no significa el final de la temporada. Si la recuperación progresa adecuadamente, espero volver a estar en la pista en las próximas semanas". Tampoco interfiere su ausencia en Tarragona con su mentalidad y su hambre de mejora y competición: "Ojalá volvamos a vernos pronto compitiendo. Intentaré volver más fuerte que nunca".
No renuncia, por tanto, a la posibilidad de luchar por estar en el Mundial de Tokio del mes de septiembre, aunque deberá competir bien y mucho para conseguir bien la mínima directa (3:33,00) o la mínima RFEA (3:34,00) y los puntos en el ranking. Eso sí, tendrá muy complicado desplazar de la lista a los tres hombres con mínima directa que lucharán por el podio nacional el próximo fin de semana: Pol Oriach, Los 800m, carrera reina: Tengo más opciones contra un gorila Carlos Sáez.
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.