España celebra su primer oro en el Europeo sub-23 de Bergen. Por sexta vez, el equipo nacional subirá al podio continental en la ciudad noruega, en esta ocasión gracias a la labor del cántabro Pablo Delgado, que hizo el mejor salto de su vida por más de 20 centímetros en el momento clave para proclamarse campeón de Europa.

Pablo Delgado llegó a Bergen con la segunda mejor marca del año entre los participantes, y se situó en el podio provisional ya en la primera ronda con 16,16 metros, tan solo por detrás de los dos italianos: Federico Lorenzo Bruno (16,47m) y Alex Fabbri (16,39m), ambos con marcas personales y por delante de la plusmarca personal del cántabro (16,32m).

La segunda ronda añadió un nuevo candidato a la contienda: Lachezar Valchev. El salto del búlgaro, que había hecho nulo en la primera ronda, también fue superior al del español (16,22m). En su siguiente intento, que terminó por ser el último válido para él, Valchev voló hasta los 16 metros y 48 centímetros, una gigantesca marca personal que le daba el oro provisional por un centímetro.

Después de un salto abortado de 13 metros y uno de 15,65m, la cuarta ronda fue el momento de la carrera del cántabro Pablo Delgado. En el momento más importante y fuera del podio provisional, el español hizo una marca personal de 16 metros y 55 centímetros, 23cm mejor que su récord anterior, para colocarse primero con autoridad. Presión para el resto.

Ni los italianos ni el búlgaro mejoraron en las rondas finales. En la última intentona, el español Pablo Delgado se regaló otro salto por encima de su marca personal (16,35m) para celebrar su título de campeón de Europa sub-23 de triple salto. La competición fue muy exigente, con seis atletas diferentes por encima de 16 metros, pero Delgado supo competir mejor que nadie y llevarse el oro con una marca impresionante que le perfila como candidato a medalla nacional absoluta en Tarragona.

Esta es la sexta medalla de España en el Campeonato de Europa sub-23 de Bergen, el primer oro para el equipo nacional. Además de su título, la delegación española acumula una cosecha de dos platas (Marta Serrano en 3.000m obstáculos y Rocío Arroyo en 800m) y tres bronces (Jaime Migallón en 10.000m, Abel Jordán en 100m y Jaime Sancho en 200m).

Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.