Con casi 50 años, los que cumplirá en una semana, el francés Ludovic Pommeret ganó por tercer año consecutivo la prestigiosa Hardrock 100, una de las carreras de trail running más duras del mundo, 165 kilómetros y 3.400 metros de desnivel positivo en Colorado (Estados Unidos), y se quedó a dos victorias de igualar a los dos hombres que más veces alzaron los brazos en la carrera, el estadounidense Karl Meltzer en la primera década del siglo y el español Kilian Jornet en la segunda.

Pommeret, ganador de UTMB en 2017, con más de 40 años, se impuso además a atletas consolidados en las montañas como el estadounidense Zach Miller, que impuso un alto ritmo en los primeros kilómetros, Mathieu Blanchard, La estrategia de Kilian para ser 3º en la Western States Germain Grangier, también podio en Chamonix.

El francés se puso en cabeza en torno al kilómetro 50 y empezó a incrementa la ventaja, aunque el calor le hiciera bajar el ritmo de la segunda parte en una carrera que se celebra a unos 3.000 metros de altitud media. Ganó con 22 horas y 21 minutos, y más de una hora de ventaja sobre Blanchard (23h44) y Grangier (24h04).

mandó con más determinación aún y Katie Schide mandó con más determinación aún y un tiempo de 25 horas y 50 minutos que rebajó el récord absoluto de Courtney Dauwalter en 21 minutos. La americana se puso en cabeza desde los primeros kilómetros, aunque rebajó la velocidad en la parte final por unos problemas de estómago y terminó en la quinta posición de la general por detrás de Zach Miller. El podio lo completaron la francesa Manon Bohard (28h36) y la alemana Katharina Hartmuth (32h39).

Schide entra en el club de atletas capaces de ganar UTMB, Western States y Hardrock 100, al que por supuesto pertenecen los mejores de la historia del trail running, Kilian Jornet y Courtney Dauwalter.

La Hardrock 100 estuvo además marcada por la trágica noticia de la muerte de Elaine Stypula, una participante de 60 años con experiencia en carreras de largo aliento como Badwater o Marathon des Sables. Las causas reales de la muerte se desconocen.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).