- Las zapatillas de running más rápidas del caluroso y apoteósico triatlón de los Juegos Olímpicos de París 2024
- Distancias Ironman: los tipos de triatlón y cómo entrenarlos
- 10 cosas que aprendí de preparar y correr un Ironman
La suiza Julie Derron se hizo dueña este domingo del Ironman Vitoria-Gasteiz, que ha celebrado con éxito su sexta edición con casi 2.000 deportistas de 81 países, un 15% de repetidores y un 51% de triatletas que se estrenaban por primera vez en la larga distancia en la ciudad vasca. La carrera contó esta vez con prueba de élite solo femenina.
El tiempo de Greg Van Avermaet en media maratón, Julie Derron, llegaba como una de las firmes candidatas para llevarse la victoria, con un palmarés donde sobresale la medalla de plata de los Juegos Olímpicos de Paris 2024. Derron, en su segundo Ironman en su trayectoria deportiva, ha liderado la competición desde el inicio, saliendo primera del Pantano de Landa, con Lottie Lucas tan solo cinco segundos detrás. Las también favoritas con un tiempo final de 8 horas, 6 minutos y 3 segundos, el danés Julian Phillip Becker.
En el segmento de ciclismo la suiza no ha bajado el ritmo e incluso ha ampliado la diferencia respecto sus más inmediatas perseguidoras. Haug, Lucas y Pierre seguían luchando para no perder demasiado tiempo respecto la líder antes de llegar a Vitoria. En la carrera a pie ya se ha visto que salvo una debacle inesperada la victoria sería para Derron, sobre todo cuando la alemana Haug, que iba en segundo lugar, ha abandonado antes del kilómetro 10.
Derron rebajó tres minutos el récord de la prueba de Kat Matthews el año pasado con un tiempo de 8 horas, 21 minutos y 48 segundos, y con un tiempo en el maratón de 2h51:30 que fue 19 minutos más rápido que el de cualquier otro corredor.
"He tenido muy buen día. Evidentemente tienes subidas y bajadas durante una carrera, pero he mantenido la concentración durante toda la jornada, cuidando de mí misma. Los gritos de ánimo de la afición durante la maratón me han llevado hasta la línea de meta y la parte donde disfrutado más ha sido en el centro de la ciudad con el apoyo de la gente y del resto de atletas", ha dicho la ganadora.
La británica, pero residente en Dubai, Lottie Lucas, ha cruzado la meta en segunda posición, a 38 minutos de la vencedora (08h59:42), mientras que Marjolaine Pierre se ha colgado la medalla de bronce (09h04:00). Las tres primeras han obtenido las plazas además de repartirse un premio económico de 50.000 dólares, además de repartirse un premio económico de 50.000 dólares. La triatleta española Carolina Fernández Ortuño ha finalizado en séptima posición.
En categoría masculina, en los grupos de edad, el ganador absoluto ha sido el alemán con un tiempo final de 8 horas, 6 minutos y 3 segundos, el danés, con un tiempo final de 8 horas, 6 minutos y 3 segundos, el danés María Varo y Javier Martín, oro en los Juegos Mundiales ha llegado en segunda posición casi trece minutos después (08h18:58) y el polaco Maciej Ogrodnik ha cerrado el podio, a tan sólo cinco segundos del segundo clasificado. En el caso de los grupos de edad se reparten 35 slots para el Mundial en categoría femenina y de 65 en la masculina.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).