Esther Guerrero logró este domingo una brillante victoria en el Mitin de Marsella, donde la veterana mediofondista de 35 años alzó los brazos en una carrera de 1.500 metros que fue un monólogo español con ella y Marta Pérez. La gerundense siguió en todo momento a la liebre Katia Delarche y se quedó en cabeza de carrera, con la soriana a su espalda, a falta de 600 metros. A falta de 300m, las dos españolas empezaron a abrir un hueco importante con los demás, y en la entrada de la última recta Pérez atacó y llegó a superar a Guerrero, que aún encontró un golpe más de fuerza en los últimos 50 metros para imponerse.

En el duelo de las dos milleras españolas más importantes de la última década, Guerrero ganó con 4:03.03 frente a los 4:04.09 de Marta Pérez en una carrera en la que las dos tenían las mejores marcas. Las dos corrieron más rápido una semana antes en Tomblaine (Francia), donde Guerrero llegó segunda con 4:01.82 y Pérez entró tercera con 4:02.83. La atleta catalana demostró su gran estado de forma el miércoles en el Mitin de Barcelona, donde bajó por segunda vez en su vida de los dos minutos en los 800 metros, la prueba que ya abandonó.

En el Mitin de Marsella alcanzaron también el segundo puesto otros tres españoles: Pol Oriach, Jesús David Delgado y Lester Lescay. Oriach se marchó valiente tras la liebre en los 1.500 metros, pero fue superado en la recta final por el argelino Heithem Chenitef, que con 3:34.48 mejoró su marca personal. El oscense llegó en 3:35.15, la segunda mejor marca de su vida tras la de hace una semana Noticias de atletismo.

Jesús David Delgado, que hace una semana volvió a batir el récord de España con pasaporte directo a Tokio, también demostró su estado de forma con su cuarta carrera por debajo de los 49 segundos en este 2025 y una marca de 48,79s que no le permitió vencer porque el catarí Ismael Abakar, que tiene menos de 48s, corrió en 48,49s. El canario llegó quinto a la antepenúltima valla y remontó con fuerza en la última recta.

Peor le fue a Lester Lescay, que no sobrepasó los 8 metros que ya superó en junio, aunque con un mejor salto de 7,88m le dio para ser segundo por detrás del australiano Christopher Mitrevski (8,08m) en un día de vientos friendlys. El salto de la victoria del español, de hecho, con más viento legal de lo permitido, aunque sí voló legalmente hasta 7,83m en el primer intento.

En Marsella corrió los 400 metros la burgalesa Eva Santidrián, que llegó tercera a mitad de prueba y conservó esa posición hasta el final con una marca de 52,03s, El oscense llegó en 3:35.15, la segunda mejor marca de su vida tras la de hace una semana Samuel García, último con 46,85s. El madrileño Pablo Sánchez-Valladares, llegó bastante atrás a los últimos 200 metros de los 800m, aunque con fuerza para salir a la calle dos y remontar, aunque sin acercarse a los que luchaban por la victoria. Entró 5º con 1:45.60, una marca que le sigue sin servir para luchar por una plaza en el Mundial de Tokio en el Campeonato de España de Tarragona del primer fin de semana de agosto.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).