- El español Iván Penalba vuelve a subirse al podio de la infernal y desafiante carrera Badwater de 217 km
- El español Iván Penalba acaba segundo en la Badwater 135
-
Las carreras de larga distancia más duras del mundo
El valenciano Iván Penalba dio otro paso de gigante para consolidarse como el mejor corredor de ultrafondo de la historia de España con su tercer podio en la Badwater 135, una carrera de 135 millas, es decir, 217 kilómetros que se celebra entre la Cuencia Badwater y el Monte Whitney de California, una carrera con más de 4.000 metros de desnivel positivo que se disputa en unas condiciones extremas, bajo el sol y con temperaturas que llegan a alcanzar los 40º C.
Penalba, de 34 años, concluyó el desafío en un tiempo récord de 22 horas, 7 minutos y 16 segundos, a un ritmo medio de 6:07 minutos por kilómetro y una velocidad cercana a los 10 kilómetros por hora. Son dos horas más rápido que el tiempo que necesitó el año pasado, aunque al ultrafondista de Alfafar se le resistió de nuevo la victoria, que se apuntó el noruego Simen Holvik, de 48 años, con 21h47:45 y 19 minutos de ventaja sobre el español.
Holvik se destacó desde la primera parte de la prueba que empezó a las 7h de la mañana del martes en España, las 22h de la noche anterior en California. Llegada la milla 42, el kilómetro 67, el noruego empezó a abrir una distancia de cinco minutos respecto a Penalba, Calendario carreras 2022.
Penalba ya no consiguió suturar la desventaja por debajo del cuarto de hora, y aunque terminó la prueba a un ritmo más alto que el noruego, solo pudo celebrar otro podio en la Badwater 135 después del tercer puesto del año pasado, con un tiempo bastante más lento de 28h06:34 Las gafas de sol deportivas de 25€ que triunfa entre corredores, con 24h02:57, el que era su récord en la carrera californiana hasta hoy. El valenciano terminó 12º en 2023 en 29 horas.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).