- Arthur Joyeux-Bouillon y Laura Van Vooren ganan la Val d'Aran by UTMB 2025 con más de 6.000 corredores
- España manda en el Mundial de Skyrunning de Soria con 7 medallas y tres victorias individuales
- Alain Santamaría y Naiara Irigoyen ganan el KV del Mundial de Skyrunning de Soria y emulan a Kilian Jornet
Fabián Venero salió confirmado como uno de los grandes nombres a seguir del trail running mundial del Europeo de Skyrunning que se celebró este fin de semana en Corteno-Aprica, en la Lombardia italiana, donde ganó dos medallas de oro en las pruebas de Sky y en la combinada, ya que dos días antes había sido 11º en el kilómetro vertical (4,5km y 950m D+) con 38:14 minutos, y en ambas por encima del sueco Martin Nilsson y el francés Lucien Mermillon.
El madrileño de 21 años fue la estrella del campeonato que organiza la Federación Internacional de Skyrunning, que si bien no reúne las estrellas de las La estrategia de Kilian para ser 3º en la Western States Noticias de atletismo, proyecta a corredores que luego tienen éxito en otros circuitos. El corredor de Salomon, formado en el Club de Atletismo Suanzes, del barrio de San Blas, debutó este mismo año en las GTWS en el Kobe Trail de Japón, cuando ganó Sara Alonso, y donde se retiró y no pudo terminar por una contractura, y en la Great Wall, la carrera que recorre la Gran Muralla de China, donde terminó 17º y sintió que era la carrera más dura de su vida.
Venero ganó la disciplina Sky, de 23 kilómetros y 1.864 metros de desnivel positivo, Zapatillas running 2025.
Venero afrontó la misión de alcanzar al sueco Nilsson, que salió disparado desde el inicio, antes de coronar la subida. 40 segundos les separaron en la cima. "Esta es mi primera medalla en un campeonato internacional, así que estoy muy feliz. La carrera fue muy dura para mí porque Martin presionó mucho en la subida. Logré adelantarlo en la bajada, me volvió a alcanzar, pero en el último kilómetro esprinté hasta la victoria", explicó Venero, que llegó a la meta en 2 horas, 3 minutos y 5 segundos, con una ventaja de poco más de un minuto sobre el sueco y casi dos minutos sobre el galo.
"Quería sacar ventaja desde el principio antes de la subida empinada, estar al frente y controlar la carrera, pero cuando Fabián me pasó no pude seguirle el ritmo. Sabía que el recorrido era de subida y bajada, así que intenté alcanzarlo en el descenso y por poco lo logro al final. ¡Tendré que mejorar mi sprint!" declaró Nilsson con una sonrisa, aceptando con deportividad su derrota.
En la carrera femenina, la campeona italiana de Vertical, Benedetta Broggi, lideró la primera mitad de la prueba, pero fue superada en el descenso por Anastasiia Rubtsova, quien cerró en 2h29:46 llevándose el doblete de oro, también en la combinada. La sueca Agnes Josefsson recortó siete minutos en la bajada para hacerse con la plata. Un sprint final en la línea de meta le dio el bronce a la italiana Corinna Ghirardi.
En la prueba de Skyultra, de 42 kilómetros y 5.470m de desnivel positivo y bajo una lluvia incesante, el italiano Christian Minoggio logró su tercera victoria en 4h:30:26 con 13 minutos de ventaja sobre el italiano Luca Arrigoni y con el español Dimas Pereira completando el podio. En la carrera femenina, la noruega Shangave Balendran finalizó en 5h23:25.
Italia, España y Suecia lideraron la clasificación por países del campeonato, que puso 27 medallas y títulos europeos en juego.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).