¿Será capaz Sifan Hassan de correr los 1.500, 5.000 ó 10.000 metros en el Mundial de atletismo de Tokio en septiembre?

El anuncio de su participación en el Maratón de Sídney el próximo domingo 31 de agosto parecía descartar esa opción, pero la neerlandesa sigue reacia a abandonar la pista y correrá la milla de la Liga de Diamante de Londres el próximo sábado 19 de julio dentro de su preparación para la prueba de ruta en Australia.

Será la primera carrera en pista de Sifan Hassan desde los Juegos Olímpicos de París 2024, donde ganó dos medallas de bronce en 5.000 y 10.000 metros antes de llevarse el oro en maratón, algo que nadie conseguía desde Emil Zatopek en Helnsiki 1952. Este año, Hassan solo corrió el Maratón de Londres, donde terminó tercera con 2 horas y 19 minutos clavados.

"He aprendido muchísimo sobre mí mismo compitiendo en Londres, tanto en ruta como en pista, y estoy emocionada de competir de nuevo en el Estadio Olímpico. El año pasado, mi curiosidad me impulsó a arriesgarme y competir en tres distancias en los Juegos de París. Sé que seguramente sea un poco loco mezclar tanto, pero me gusta la combinación de pista y ruta y quiero ver qué es posible. Ahora que terminó el Maratón de Londres, volveré a las distancias más cortas para la temporada de pista. Disfruto de estas diferentes carreras, tácticas y distancias, ¡y tengo muchas ganas de ver qué puedo hacer en la milla", declaró Hassan a la organización de la prueba.

Si Hassan se decide por competir en la pista del Mundial de Tokio, tendría los 10.000m la primera noche, el sábado 13 de septiembre, y los 5.000m una semana después, el sábado 20, previo paso dos días antes por las series eliminatorias. Si también se atreve con los 1.500m, la final sería en medio, el martes 16, con dos rondas previas en la mañana del sábado 13 y la tarde del domingo 14.

Eso sí, antes llegará la milla de la Diamond League, una distancia que no corre desde 2021 y en la que mantiene el récord europeo, que en su momento fue también récord mundial, con 4:12.33 desde el 12 de julio de 2019 en la Liga de Diamante de Mónaco.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).