"nike roshe run black stadium green for sale", proclamaba Faith Kipyegon unos días antes de afrontar este jueves a las 20h (retransmisión por Youtube desde las 19:15h" el reto del 'Breaking4' de Nike, el intento de laboratorio para bajar de 4 minutos en la milla, los 1.609 metros, algo más de cuatro vueltas a la pista de atletismo del Estadio Charléty de París.

El reto es mayúsculo. Rebajar en 7 segundos y 64 centésimas su récord mundial de hace dos años, el que ya le confirmó como una atleta superlativa porque la anterior plusmarca, de Sifan Hassan, estaba en 4:12 minutos. Y aunque un ejército de liebres le acompañe para cortarle el viento por delante y por detrás hasta la meta, y aunque calce unas zapatillas que no están aprobadas por World Athletics y aunque el tiempo no se homologará como récord mundial, Kipyegon prefiere hablar de la épica de un desafío que llevaría a la mujer al lugar al que el hombre llegó hace 71 años.

"Nadie lo ha intentado nunca, así que esa es la parte más difícil de afrontar mentalmente", dice la keniana, la mejor de la historia en los 1.500 metros con sus tres oros olímpicos y tres mundiales, empeñada en inspirar a la siguiente generación con sus zancadas, y que nos contó en una videollamada desde Kenia qué piensa de todo lo que rodea a este desafío.

El reto Breaking4

"Quiero dar las gracias a Nike porque han sido como parte de mi familia en mi carrera desde que me uní a ellos Y quiero agradecerles mucho también por darme esta oportunidad y creer en mí como la persona adecuada para liderar esto e intentar romper barreras. Al ser el candidato, crees que eres capaz de hacerlo porque es algo que me motiva...y realmente lo aprecio mucho".

El traje Nike Fly Suit con el que correrá

"La primera vez que lo toqué con mis manos, pensé...es realmente hermoso. Y el momento en que me lo puse, se siente tan bien, como si fuera muy ligero. Te sientes tan cómoda. No tienes nada en tu cuerpo, es como si simplemente tuvieras algo, pero es muy ligero, así que se siente muy bien".

Las zapatillas Victory Elite FK

"En el 1000, se siente totalmente diferente en comparación con las Victory, a las que estoy acostumbrado. Es una zapatilla rápida, y los colores son realmente hermosos, el color púrpura".

El madrugón diario

"Me levanto por la mañana alrededor de las 5:40 horas. Luego salgo a correr alrededor de las 6 de la mañana. Despertarse temprano por la mañana para nosotros es siempre un desafío, ya que nos despertamos antes de que todos se levanten y tenemos que pasar por esa etapa difícil. Todos tenemos el mismo sueño, pero solo tenemos que despertar y conseguir ese estilo de vida para lograrlo".

Patrick Sang, su entrenador

"Yo diría que es como mi padre. Él ha estado ahí siempre para mí, y desde que me uní a él siempre me ha dicho que sea paciente. Y me ha dicho que solo me concentre porque cuando entreno duro, simplemente lo consigo. Creo en mi entrenador, creo en todo lo que normalmente me dice".

La inspiración de su hija Alyn, de 7 años

"Ella no entiende lo que voy a hacer, pero cuando crezca un poco entenderá lo que ha hecho su madre. Es la idea, inspirar a la próxima generación".

Las aficiones

"Me gusta escuchar música de Shakira, ver películas divertidas africanas, especialmente de Nigeria que me hacen reir y el capricho que me doy después de una carrera es una hamburguesa con patatas fritas".

nike air max prime white and blue dress women | Y si no hubiera sido atleta...

"Tal vez me gustaría ser profesora".

El ritual antes de competir

"Siempre rezo antes de ir a la cama, antes de salir a entrenar y también antes de la carrera, porque todo lo ponemos en manos de Dios. Rezo antes de hacer todo, rezo mucho. Los rituales siempre son importantes".

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).