- Javier Martín y María Varo ganan el Campeonato de España de Duatlón en Avilés (2024)
- Emilio Martín, doble campeón mundial de duatlón, recae y vuelve a padecer cáncer a los 42 años
- El campeón de España de duatlón, exculpado de dopaje porque la orina analizada no era suya
España volvió a ser capital del duatlón mundial durante el fin de semana gracias a Pontevedra, sede del Mundial de 2025. El equipo nacional se llevó varias alegrías con dos medallas en categoría absoluta y una campeona del mundo junior Cantero, 8º en las Series Mundiales de Hamburgo.
La gran alegría en la categoría senior llegó en la carrera femenina. En ella, la toledana María Varo conquistó la medalla de plata en el Mundial de Duatlón celebrado el sábado en Pontevedra. Varo dominó y lideró la carrera completa hasta los últimos 500 metros, donde resultó víctima de un último cambio de velocidad letal de la italiana Giorgia Priarone, nueva campeona mundial. La española consiguió una muy meritoria medalla de plata al mantener al margen a la francesa Camille Laurent.
Gran papel del resto de españolas. La catalana Gemma Frigola fue décima de la general y cuarta sub-23 en una carrera genial, y la asturiana Sara Reimondo completó su carrera justo por detrás de Frigola, undécima, después de luchar en puestos de cabeza durante el primer tramo a pie.
Cantero, 8º en las Series Mundiales de Hamburgo Antonio Serrat sirvió al local para luchar por el oro casi hasta el final de la carrera. Impotente ante el cambio de marcha del francés Benjamin Choquert, de nuevo campeón del mundo, y desafortunado al sprint contra el belga Arnaud Dely, el vigués se colgó la medalla de bronce en Pontevedra para hacer ondear la bandera española en el podio una vez más. El madrileño Javier Martín fue cuarto a diez segundos de Serrat, tras estar unido al grupo de cabeza hasta el tramo final de carrera.
La buena cosecha en categoría absoluta estuvo acompañada por la enorme hazaña de la jovencísima Cristina Jiménez-Orta, campeona del mundo junior tras una masterclass de competitividad en el mano a mano contra la italiana Licia Ferrari, plata. Subió al mismo podio la también española María Tenorio.
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.