ACTUALIZACIÓN 19 DE JUNIO: Finalmente, Dani Arce y Thiery Ndikumwenayo causarán baja en París por no recibir el permiso de la RFEA al estar convocados para el Europeo por selecciones de la próxima semana en Madrid. En el lugar de Arce correrá Víctor Ruiz.

La magia del coqueto Estadio Charlety de París, más pequeño que el Stade de France de los pasados Juegos Olímpicos, obró milagros en las últimas ediciones de la Liga de Diamante. Hace dos años, en una misma tarde, Faith Kipyegon batió el récord mundial de 5.000 metros, Jakob Ingebrigtsen, el de las dos millas; y Lamecha Girma, el de los 3.000 metros obstáculos. Hace uno, y contra todo pronóstico, Yaroslava Mahuchikh voló fácil sobre 2,10 metros y enterró el viejo récord de salto de altura de Stefka Kostandinova.

Mientras Kipyegon vela armas para el reto 'Breaking4' para bajar de 4 minutos en la milla, el próximo viernes en el mismo escenario, y Jakob Ingebrigtsen ultima su recuperación del tendón de Aquiles, Girma y Mahuchikh volverán al territorio conocido, intentando recuperar esa magia, y allí cerca correrán siete españoles para contagiarse.

Frente a Girma, h - 3.000m obstáculos F - Jeruto, Finot, Cherotich, Chemutai, campeón europeo sub-23 de los 3.000 metros obstáculos, en una carrera que no puntúa para el diamante final y con la ausencia del rey Soufiane El Bakkali, que correrá los 5.000 metros, pero en la que la presencia de Girma, el etíope Sime o el francés Bedrani garantiza una carrera rápida en la que el burgalés quizá pueda bajar de 8:10 y Quijada pueda atacar la mínima para el Mundial de Tokio (8:15 la internacional, 8:19.50 la española) tras correr en 8:21 hace unos días en Viena.

Los 800 metros se abren sin la presencia del campeón olímpico Emmanuel Wanyonyi, el único capaz de derrotar a Mohamed Attaoui hace unos días en Oslo. El cántabro está de dulce y peleará la victoria contra atletas de su nivel, el keniano Kinyamal, el argelino Moula, el estadounidense Hoppel, el francés Tual o el botsuano Masalela, en otra carrera que previsiblemente irá por debajo de 1:43.

En los 5.000 metros, Thierry Ndikumwenayo se mide a los etíopes Samuel Tefera y Yomif Kejelcha, el último derrotado contundentemente en la capital noruega en la sorprendente victoria del estadounidense Nico Young, que también será de la partida. La carrera, que se prevé abierta, puede servirle para acercarle récord de Europa, que el domingo el sueco Andreas Almgren estableció en Estocolmo en 12:44.27.

La noche la cerrará Esther Guerrero, que intentará aprovechar una carrera rápida de 1.500m para certificar la mínima internacional para el Mundial de Tokio (4:01.50), y antes, con ella en el bolsillo, intentarán correr dos veces, en semifinales y en la final de 110 metros vallas, Quique Llopis y Asier Martínez, que llegan tan igualados que solo una centésima les separa este año, 13,26s frente a 13,27s a favor del navarro...aunque será el valenciano el que representa a España la próxima semana en el Europeo de selecciones de Madrid, donde tendrá como principal rival a un viejo conocido, el suizo Jason Joseph, al que también se medirá en París.

La Liga de Diamante de París podrá verse solo a partir de las 21h en Movistar Vamos, por lo que los obstáculos o las series de 110 metros vallas quedarán fuera de la retransmisión.

Horario de la Liga de Diamante de París 2025

  • 19:50h - Triple salto M - Martínez, Zango, Dos Santos
  • 20:05h - Pértiga F - Morris, Moon, Moser
  • 20:08h - 3.000m obstáculos M - RUIZ, QUIJADA, Girma, Sime, Bedrani
  • 20:10h - Disco F - Allman, Pérez, Elkasevic
  • 20:30h - 110m. vallas M - Series - LLOPIS, MARTÍNEZ, Holloway, Joseph, Britt, Belocian, Beard, Kwaou-Mathey
  • 21:04h - 400m. vallas M - Benjamin, Samba
  • 21:06h - Altura F - Mahuchikh, Olyslagers
  • 21:15h - 800m M - ATTAOUI, Kinyamal, Moula, Hoppel, Masalela, Tual
  • 21:23h - 3.000m obstáculos F - Jeruto, Finot, Cherotich, Chemutai
  • 21:42h - Jabalina M - Chopra, Peters, Yego, Weber
  • 21:43h - 110m. vallas M - Final - LLOPIS, MARTÍNEZ, Holloway, Joseph, Britt, Belocian, Beard, Kwaou-Mathey
  • 21:51Marta García destroza el récord de España de 5.000m
  • 21:59Italia y Polonia traen toda su dinamita a Madrid
  • 22:08h - 200m F - Brown, Battle, Asher-Smith
  • 22:20h - 100m. vallas F - Amusan, Charlton, Harrison, Nugent
  • 22:27h - 5.000m M - NDIKUMWENAYO, Kejelcha, El Bakkali, Young, Tefera
  • 22:50Zapatillas running 2025
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).