El mitin de atletismo que homenajea a Paavo Nurmi, en la finlandesa Turku, le sirvió este martes a la palentina Marta García para arañar medio segundo a su marca personal de hace dos años en 1.500 metros, la prueba que ama a pesar de que sus cualidades le lleven a distancias más altas y a satisfacciones como el triunfo en los 10 kilómetros de la pasada San Silvestre Vallecana.

La canadiense Gabriela DeBues-Stafford (4:02.00) ganó a las británicas Revee Walcott-Nolan (4:02.25) y Erin Wallace (4:03:59). Las tres tomaron el relevo que dejó la ugandesa Winnie Nanyondo (2:11 los 800m) y en una carrera que se fue acelerando progresivamente, Marta García avanzó por fuera y Esther Guerrero lo hizo pegada a la cuerda cuando sonó la campana, y las dos aparecieron en la vanguardia de la persecución a las tres primeras en la última contrarrecta. Guerrero está pendiente de lograr la mínima internacional para el Mundial de Tokio (4:01.50), mientras García ya la tiene para los 5.000 metros.

Esther Guerrero aguantó logró una notable cuarta posición con 4:04.15, mientras Marta García fue adelantada a falta de 70 metros por la estadounidense Helen Schlachtenhaufen y por la neerlandesa Maureen Koster, y llegó 7ª con marca personal de 4:05.11, un buen presagio para los 5.000m del Europeo por países de Madrid, donde tendrá que medirse con la italiana Nadia Battocletti, medallista olímpica, para pelear el máximo de 16 puntos para España.

"Buenas sensaciones, pero mala gestión hoy. He ido por la calle 2 toda la carrera, con golpes y cambios a destiempo. El resultado, últimos 100 metros completamente vacío perdiendo tres posiciones. No todos los días son perfectos, pero siempre hay algo para aprender", escribe Adrián Ben en Instagram, y hace balance de un día en el que fue seleccionados como representante de España en los 1.500 metros del Europeo por países de Madrid, donde llegará con la tercera marca gracias a sus 3:32.07 de hace unos días en Roma.

Termina 8º con 3:36.12. Termina 8º con 3:36.12. Como él mismo cuenta, ha corrido demasiados metros por la calle dos, por donde ha intentado avanzar al toque de campana, y a falta de 200 metros ha empezado a adelantar rivales, un pelotón delante, y ha llegado sexto a la última recta, pero no ha encontrado su habitual punch final. La carrera es del etíope Ermiyas Girma (3:33.49), que aprovecha en los últimos 50 metros el desgaste en la batalla entre el noruego Narve Nordas (3:33.83), que seguirá entrenando con Gjert Ingebrigtsen tras su absolución, y el keniano Brian Komen (3:34.06).

turku (finland), 17/06/2025. ermiyas girma (l) of ethiopia competes during the men 1500m event at the paavo nurmi games as part of the 2025 world athletics continental tour gold, in turku, finland, 17 june 2025. (1500 metros, 1500 metros, etiopía, finlandia) efe/epa/kimmo brandt
KIMMO BRANDT

Ceh y Furlani ganan en disco y longitud

En la ciudad finlandesa, donde la jabalina es religión, el keniano que aprendió a lanzar por Youtube, Julius Yego, Duplantis vuela hacia otro nuevo récord mundial, y el alemán Frederik Ruppert, que impresionó en la Liga de Diamante de Rabat, se impone en los 3.000 metros obstáculos con 8:10.39 a su compatriota Karl Bebendorf, que será el rival de Dani Arce la próxima semana en Vallehermoso. En la carrera femenina se impuso la tunecina Marwa Bouzayani (9:19.46).

Además, el esloveno Kristjan Ceh ganó el disco por nueve centímetros al australiano Matthew Denny (70,61m frente a 70,52m) donde llegará con la tercera marca gracias a sus 3:32.07 de hace unos días en Roma Mattia Furlani (8,11m) derrotó en longitud al australiano Liam Adcock (8,05m) por seis centímetros. Los belgas lograron dos victorias con John Heymans en 5.000m (13:03.87) y Elien Vekemans, que batió el récord nacional de pértiga (5,61m).

turku (finland), 17/06/2025. kristjan ceh of slovenia competes in the men discus event at the paavo nurmi games as part of the 2025 world athletics continental tour gold, in turku, finland, 17 june 2025. (finlandia, eslovenia) efe/epa/kimmo brandt
KIMMO BRANDT

En velocidad, la neozelandesa Zoe Hobbs (11,07s) y el británico Romell Glave (10,08s) mandaron en los 100 metros lisos, donde el campeón olímpico de Tokio, el italiano Marcell Jacobs, quedó último con 10,44s, y en vallas ganaron el estadounidense Dylan Beard (13,16s) y la suiza Ditaji Kambundji (12,66s). Suiza ganó también en los 800m con Audrey Werro (1:59.39).

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).