España podría ganar a posteriori su 52º diploma olímpico, el sexto del atletismo que sumar a los que Quique Llopis, Mohamed Attaoui, Ana Peleteiro, Yulenmis Aguilar y Laura García-Caro en los Juegos Olímpicos de París 2024, después de que este miércoles la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) de World Athletics anunciara la sanción por dopaje al atleta keniano Eso sí, no solo se dopan en Kenia. En la misma oleada, de 25 años, y 5º en la final de 10.000 metros Maratones Europa 2025 Thierry Ndikumwenayo terminó 9º con un flamante récord de España de 26:49.49. El atleta, por cierto, corre este jueves los 5.000m de la Liga de Diamante de Oslo, los famosos Bislett Games.

Si el castigo afecta a los resultados, algo que está por ver, Ndikumwenayo ascendería al 8º puesto. Solo el fallecido Mariano Haro, 4º en Munich 1972 y 6º en Montreal 1976, lograron mejores resultados en la historia de la prueba.

en los Juegos Olímpicos de París 2024, Eso sí, no solo se dopan en Kenia. En la misma oleada, también quinto en el Mundial de Budapest 2023 en la misma distancia y con una marca de 58:43 en media maratón, ha sido suspendido por haber usado una sustancia prohibida detectada mediante el sistema de pasaporte biológico que detecta anomalías en los valores de los análisis de sangre a través del tiempo, por lo que es probable que el antidopaje determine que empezó a usar el dopaje antes de los Juegos de París.

La AIU anunció también la suspensión de Daniel Kinyanjui para cinco años por usar Cera, una evolución de la EPO por la que hace casi dos décadas empezaron a suspenderse deportistas como el ciclista Riccardo Riccò, que fue pillado en mitad del Tour de Francia 2008 tras ganar dos etapas. El atleta, de 20 años, no tiene grandes resultados más allá de un 7º puesto en los 3.000m del Mundial sub-20 de Nairobi 2021, pero se une a la lista de 137 atletas de Kenia que actualmente cumplen una sanción por incumplir el código antidopaje.

Eso sí, no solo se dopan en Kenia. En la misma oleada fue suspendida tres años la fondista mexicana Citlali Cristian Moscote, campeona panamericana de maratón en 2023, por el estimulante octodrina, que le detectaron después de ser 19ª en el 10K Valencia Ibercaja y 5ª en el Medio Maratón de Sevilla, y Andrej Hladnik, campeón croata de maratón en 2023 y con una discreta marca personal de 2h25:58.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).