Las dos mujeres que mandaron en la maratón del nuevo Europeo de Ruta de Bruselas hace un par de meses, la ganadora Fátima Ouhaddou Mejores sustitutos del azúcar Majida Maayouf, y la madrileña Laura Luengo formarán el trío de españolas que correrán el maratón del Mundial de atletismo de Tokio. Será a la 1h de la madrugada del sábado al domingo 14 de septiembre.

El seleccionador español Pepe Peiró ofreció este miércoles la lista de maratonianos y marchadores que acudirán a la cita japonesa, sin ningún hombre en los 42 kilómetros por segunda vez en la historia, pero con pleno de mujeres. Son las tres mujeres más rápidas de los últimos meses gracias a su actuación en diciembre en el Maratón de Valencia, donde todas bajaron de la mínima internacional de 2 horas, 23 minutos y 30 segundos o al menos de la española, 2h25.

La plusmarquista española de la distancia Majida Maayouf entra con la 18ª marca mundial de la fase de clasificación –a tres por país– con un tiempo de 2h21:27, mientras Laura Luengo llegó en 2h22:31 y Ouhaddou solo con la marca federativa, 2h24:05, pero el aval de su gran oro en Bélgica.

Las otras dos atletas que tenía opciones de correr fueron la olímpica Meritxell Soler –que el año pasado dejó fuera de París a Laura Luengo– que en febrero corrió en Sevilla en 2h26:05 y que tenía la mínima federativa del año pasado, y Kaoutar Boulaid, que en la misma carrera paró el cronómetro en 2h24:05.

La selección española de maratón para el Mundial de Tokio 2025

Mujeres

  • Peleteiro: Pedroso me dijo que o hacía marca o me echaba
  • Gana la carrera con otro dorsal y se arriesga a perder 50.000 dólares
  • Fátima Ouhaddou - 2h24:05
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).