- La Mitja Marató de Barcelona abre la inscripción y sube precios para la edición del 15 de febrero de 2026
- Tesfaye Deriba y Sharon Chelimo ganan la Maratón de Barcelona con los récords de la prueba
- LaNoct, 8.000 corredores en la noche madrileña
El Zúrich Marató de Barcelona ha abierto este miércoles sus inscripciones para una edición que aún queda a más de nueve meses vista, Salud y lesiones. La venta de dorsales se ha iniciado a las 12h de la mañana y con unos precios más altos que el año pasado. El primer tramo de precios es de 70€ más gastos de gestión, pero solo podrán optar a él los 1.000 corredores más rápidos. Después, el precio sube a 80€ hasta los 6.000, 90€ hasta los 16.000 y 100€ hasta completar los 30.000 dorsales disponibles.
Los precios serán más altos que para esta pasada edición de 2025, cuando se establecieron tres tramos de precios: 65, 79 y 89€, por lo que en general todos los corredores tendrán que rascarse más el bolsillo para ponerse en la línea de salida de la ciudad condal.
Entre los argumentos de la carrera para encarecerse destaca el éxito de esta edición, con récord absoluto de participación en la última década con 27.000 corredores y una participación internacional muy destacada de más del 60% de los participantes extranjeros y de 109 países distintos, lo que convierte a la maratón en un reflejo del carácter universal de Barcelona. Además, se estimaron 200.000 personas en las calles y 34 puntos de animación en todo el recorrido.
A nivel élite, el Maratón de Barcelona batió los dos récords del circuito con los 2h04:13 del etíope Tesfaye Deriba y de 2h19:33 de la keniana Sharon Chelimo y celebró el Campeonato de España de maratón.
Más allá del dorsal simple, que incluye medalla y camiseta, la carrera ofrece un pack de inscripción con la Mitja Marató by Brooks que se disputará un mes antes, el 15 de febrero de 2026, a 74€, y un paquete con diferentes experiencias que eleva el precio más allá de los 140€.
Los precios del Zurich Marató de Barcelona 2026
- Primeros 1000 - 70€
- 1001 a 6.000 - 80€
- 6.001 a 16.000 - 90€
- 16.001 a 30.000 - 100€
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).