- La 'Ibercaja Madrid corre por Madrid', la primera carrera de la temporada, a punto de agotar dorsales
- Fernando Carro y Clara Viñarás, con récord, se proclaman vencedores de la 'Madrid corre por Madrid'
- El mejor entrenamiento para preparar una carrera de 10K en sólo 2 semanas y de manera segura
Dicen que son los diez kilómetros más bonitos de Madrid. La línea de salida estará situada en la glorieta de Cuzco la Ibercaja Madrid Corre por Madrid, una cita que muchos consideran la primera carrera de la temporada –y la última del verano–, y que se ha acabado convirtiendo en un imprescindible del calendario de running madrileño.
La edición de este año se celebrará el 21 de septiembre, y tendrá un sentido especial, ya que se tratará de la edición Hispanidad, de un homenaje a la unión, hermandad y riqueza cultural que compartimos los países hispanoamericanos.
"Desde Madrid, corazón del mundo hispano, lanzamos una invitación abierta a todas las personas que sienten el orgullo de formar parte de esta gran comunidad global que habla en español, sueña en español… y también corre en español", afirman desde la organización.
"La edición 2025 recorrerá las calles de la capital con el mismo espíritu festivo y participativo de siempre, pero con una mirada especial puesta en la celebración de nuestras raíces compartidas, de nuestros acentos, colores y culturas. Cada zancada será un gesto de encuentro. Cada kilómetro, un puente que nos une desde América hasta Europa". La pasada edición la carrera rozó la cifra mágica de los 10.000 participantes, y este año se espera alcanzarla.
Una carrera por tres arterias de Madrid
El trazado de la carrera atraviesa tres de los principales ejes de la ciudad: la Castellana, Gran Vía y Princesa, un recorrido que seguirá siendo el mismo que se viene corriendo desde 2022. La línea de salida estará situada en la glorieta de Cuzco. A partir de ahí, la carrera discurre cuesta abajo hasta llegar a la plaza de Colón, donde se enfila el kilómetro 5, ecuador de la carrera. Desde allí los corredores atravesarán la Puerta de Alcalá y la plaza de Cibeles y se adentrarán en la Gran Vía. Las plazas del Callao y de España serán las etapas anteriores al tramo final de la prueba que, desde la calles Princesa y Marqués de Urquijo, llega hasta Zapatillas running 2025. En resumen, se trata de un trazado muy agradecido, con pocas subidas para que los corredores puedan batir sus marcas.
El plazo de inscripciones permanecerá abierto hasta el 20 de septiembre o hasta que se agoten los 10.000 dorsales. Si quieres inscribirte y participar en la prueba fronteriza entre la temporada estival y la del running otoñal, puedes hacerlo en la web a un precio de 17,60€ (y 2€ de donativo solidario) hasta el 30 de junio (o mitad de dorsales) o de 19,60€ hasta el final. La inscripción incluye dorsal, camiseta, avituallamientos, clasificación y diploma virtual.
Y, ya sabes: si no son los 10 kilómetros más bonitos de Madrid, poco les falta, porque sí que resumen y aúnan toda la belleza y la esencia de la capital de España