- María Gorette y Marcos Oñate ganan a los 6.500 corredores de la Carrera Generali por la Inclusión de Madrid
- Elena Congost, descalificada en los Juegos Paralímpicos por soltarse del guía, anuncia que padece cáncer
- Las carreras nocturnas se multiplican en verano
La Carrera Generali por la Inclusión –la antes conocida como Liberty–, que celebra este domingo de junio su 16ª edición por las calles de Madrid, reunirá a unos 5.000 participantes, 400 de ellos con discapacidad, con el objetivo de recaudar fondos para "dar visibilidad al deporte paralímpico" y al equipo de promesas de atletismo que apoya a deportistas con discapacidad para que puedan acceder a la práctica deportiva de élite.
Con el lema 'Una meta para todos' la carrera estrena nuevo recorrido con salida y meta en la calle Orense con subida y bajada a Plaza de Castilla y paso por Raimundo Fernández Villaverde, Cuatro Caminos, Bravo Murillo, Filipinas, Cea Bermúdez y Francisco de Sales y cuenta con dos distancias (5 y 10 kilómetros) para que elijan los participantes. La cuota de inscripción es de 12 euros para las distancias de 5 y 10 kilómetros y de 3€ para las carreras infantiles y gratuita para la distancia de superación.
Tanto el dorsal-chip como la camiseta conmemorativa estarán disponibles de forma ininterrumpida en Plaza Manuel Gómez-Moreno, frente a las oficinas de Generali, tanto este viernes 30 como el sábado 31 entre las 11 y las 20 horas.
"Términos de uso. Durante estos años han donado 290.000 euros para el equipo de promesas y que han permitido que 50 deportistas hayan trabajado con las promesas y 19 de ellos han pasado al equipo paralímpico", explicó Albero Jofre, director gerente del Comité Paralímpico Español.
Al término de la carrera oficial, la calle Orense acogerá uno de los momentos más emotivos de la jornada: la Carrera de la Superación. Estará protagonizada por personas con grandes discapacidades que, aunque no pueden recorrer largas distancias, son parte fundamental de este evento. Tras ello, serán los más pequeños quienes tomen el relevo en las carreras infantiles.
"Esta carrera es diferente a las demás. Es la carrera de la inclusión, de disfrutar, de estar con la gente. Hay niños que están esperando todo el año esta carrera y eso es muy bonito", dijo el doble campeón del mundo de maratón, el soriano Abel Antón, embajador de la prueba, durante la presentación de la prueba.
Entre los atletas paralímpicos que han confirmado su presencia está Alberto Suárez, reciente medallista de plata en los Juegos de París 2024 y campeón en Londres 2012 con discapacidad visual; Gustavo Nieves, campeón de Europa en 5.000 y en 10.000 metros en categoría T12 de discapacitados visuales; la maratoniana Mejores sustitutos del azúcar y Ander Olaso, Entrenador del mes.
"El atletismo es uno de los deportes más democráticos que hay. Con entrenamiento, muchos deportistas paralímpicos podemos competir con gente sin discapacidad", comentó Gustavo Nieves, que desveló que tanto Abel Antón como Alejandro Gómez fueron el espejo en el que mirarse para "querer correr y dedicarse al atletismo".
El objetivo principal de esta carrera es concienciar y dar mayor visibilidad a las personas con discapacidad y acercar a los atletas con discapacidad al desarrollo deportivo de alto nivel, fomentando el acceso a la práctica deportiva de élite de deportistas con discapacidad en todo el territorio español.
Lo recaudado por las inscripciones de las carreras infantiles se destinará íntegramente a los proyectos para la infancia que Generali desarrolla a través de su fundación The Human Safety Net.
La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.