La cuarta parada de la Liga de Diamante llevó a los mayores talentos del atletismo mundial de camino al norte de África, más concretamente a la ciudad marroquí de Rabat. Allí, con cuatro atletas españoles y una gran amenaza de récord mundial, el domingo fue una jornada repleta de grandes marcas y duelos para los aficionados del atletismo. Noticias de atletismo, que coparon las primeras entregas de la aún liga más prestigiosa del atletismo mundial, otros nombres como Beatrice Chebet y la esperada estrella local Soufiane El Bakkali pusieron el espectáculo en Marruecos.

En cuanto a los españoles, la gran alegría de la jornada la dio el burgalés Dani Arce, que se adentró en el territorio defendido por el campeón de todo El Bakkali para luchar por una gran marca y buenas sensaciones. El español fue conservador y luchó desde el segundo grupo de atletas para un fantástico resultado final: quinto puesto y un tiempo de 8:10,58, su mejor marca en este 2025 y el segundo mejor registro de su carrera. La gran sorpresa de los 3.000m obstáculos fue Fredrick Ruppert, que destrozó el récord nacional de Alemania y rebajar su marca por 14 segundos (8:01,49) para poner entre la espada y la pared a Soufiane El Bakkali, que solventó la faena con la mejor marca mundial del año (8:00,70).

La lanzadora Yulenmis Aguilar continúa sin encontrar sus mejores sensaciones tras molestias en el hombro durante toda la pasada campaña y terminó octava de nueve participantes en la jabalina en Rabat. Aguilar lanzó 56,37 metros en su segundo intento, lejos de los 64,60m con los que venció la joven griega Elina Tzengko.

Antes incluso de que comenzara la retransmisión del Mitin de Rabat, y en una competición que no puntuó para la clasificación de la Diamond League, otras dos atletas españolas pasaron por el tartán norafricano. La finalista olímpica Águeda Marqués logró ser décima en una exigente carrera de 1.500 metros, con su mejor marca del año (4:04,35) Maratones Europa 2025 Salud y lesiones.

Camacho-Quinn, en duda para el Mundial de Tokio 2025 Femke Bol estrenó su nueva disposición en los tacos en unos 400 metros vallas que dominó para ganar con un nuevo récord del mitin Media maratón 2025, el 'repartidor' Jacory Patterson (44,37s) hizo al sudafricano Zakhiti Nene (44,46s) pagar caro un inicio demasiado rápido en la meta final para hacer valer su estatus de líder mundial.

La gran marca del día llegó a manos de la campeona olímpica de 5.000 y 10.000 metros Beatrice Chebet, que compitió en los 3.000m en Rabat. La keniana, como de costumbre, demostró estar en otra dimensión y completó su carrera en una loca marca de 8 minutos, 11 segundos y 56 centésimas para ganar con 15 segundos de margen. Su registro es un nuevo récord de África, récord de la Diamond League y mejor marca mundial del año. Es, de hecho, el segundo mejor tiempo de la historia, tan solo detrás de los 8:06,11 de la china Junxia Wang que marcan desde 1993 el récord mundial de la distancia.

La velocidad masculina volvió a tener un dominador claro: el sudafricano Akani Simbine. El medallista de bronce en el mundial indoor de este año en los 60m, aún invicto al aire libre esta temporada, voló para detener el cronómetro en 9,95 segundos por delante de Ferdinand Omanyala y Fred Kerley. El campeón olímpico Letsile Tebogo se lesionó y no pudo completar el doblete con el 200m minutos después. En el doble hectómetro la victoria fue para el estadounidense Courtney Lindsey en 20,04 Yulimar Rojas vuelve a saltar tras meses de ausencia.

El botsuano Tshepiso Masalela se reafirmó en Rabat como el hombre del momento en los 800 metros y mejoró su marca mundial del año hasta 1:42,70, por delante del tercer hombre más rápido de la historia de la disciplina: Emmanuel Wanyonyi. En categoría femenina, la etíope Tsige Duguma (1:57,42) venció en la recta final a la sudafricana Prudence Sedkogiso (1:57,52) en una carrera muy rápida. En los 1.500m masculinos, el estadounidense Jonah Koech estableció un nuevo récord del mitin con 3:31,43 para conseguir la victoria.

En los concursos, el estadounidense Payton Otterdahl dio un golpe sobre la mesa en el lanzamiento de peso al vencer con un mejor intento de 21,97 metros y establecer una mejor marca mundial del año por delante de grandes nombres de tamaño de Joe Kovacs o Tom Walsh.

El salto de altura masculino volvió a ser muy barato y los 2,25m sin nulos del campeón olímpico Hamis Kerr fueron suficiente para sellar la victoria, en un empate a cuatro con el italiano Marco Fassinotti, el australiano Yual Reath y el estadounidense JuVaughn Harrison. La pértiga femenina se la llevó la subccampeona olímpica Katie Moon con 4,73 metros, por delante de la eslovena Tina Sutej.

La Liga de Diamante regresará en dos semanas, el viernes 6 de junio, en la Golden Gala Pietro Mennea en el Estadio Olímpico de Roma, donde el flamante líder mundial y campeón del mundo en pista cubierta de salto de longitud Mattia Furlani hará las veces de estrella local junto a Leonardo Fabbri o Nadia Battocletti.

Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.