- Carla Gallardo y Jesús Ramos vencen en el Campeonato de España de 10K en Bilbao con varias mínimas europeas
- Paula Herrero, del récord de España de 10K a dos años infernales: "Me llegué a ver fuera del atletismo"
- Paula Herrero bate en Laredo el récord de España de 10K (2023)
El siempre rápido circuito de Laredo ha vuelto a dejar enormes marcas en una de las grandes citas del circuito nacional de ruta en su 10K. Después de una edición de 2024 donde Yomif Kejelcha rozó el récord del mundo, Laredo volvió a ver un récord de España: la campeona nacional de la especialidad Carla Gallardo destronó a Paula Herrero como la mujer española más rápida en la historia de la distancia.
Calendario carreras 2022: Carla Gallardo llegó a la localidad cántabra con los 31 minutos y 23 segundos de Paula Herrero entre ceja y ceja. Sus herramientas clave para la conquista: liebre con el ritmo muy claro y el bonito y rápido recorrido de Laredo que ya vio a Paula Herrero establecer su récord de España hace dos años.
Después de ganar el oro nacional de 10 kilómetros en Bilbao con una marca por debajo de 32 minutos (31:59) para así lograr la mínima para el Europeo de Bruselas, las piernas de Carla Gallardo parecían preparadas para la hazaña. En Bruselas, hace ya más de un mes, la palentina lideró a las nacionales y fue 15ª en una carrera en la que España fue sexta en la clasificación por equipos.
En Laredo, no hubo asteriscos que poner a su actuación. Carla Gallardo logró su objetivo y fulminó el récord de España de Paula Herrero con un tiempo final de 31 minutos y 11 segundos, un nuevo récord de España por 13 segundos de margen. Campeona de España, representante española a nivel internacional y plusmarquista nacional el mismo año, en el que ha cumplido los 26.
Solo Konstanze Klosterhalfen, Propiedades de las patatas en la edición de 2024 para hacer marca para el Mundial, pudo ganar a Carla Gallardo. La alemana voló por el asfalto y paró el cronómetro en 30 minutos y 46 segundos acompañada por una muy buena labor de su liebre.
El futuro ahora señala hacia la pista, donde Carla Gallardo y el resto de integrantes del exigente fondo español lucharán por el acceso al Mundial de Tokio, premio gordo de la temporada al aire libre que se celebrará en el mes de septiembre.
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.