Ona Bonet (Manresa, 2006) camina firme hacia la élite del salto de altura, y este domingo se apuntó un nuevo hito en su camino: igualó el récord de España sub-20 que la campeona olímpica y multimedallista mundial Ruth Beitia poseía desde hace casi 27 años. Ocurrió a media tarde en un control de la Federación Catalana de Atletismo en su localidad natal, y lo consiguió con 19 años y apenas dos meses, casi un mes menos que la marca que la cántabra estableció el 20 de junio de 1998 de un mitin en Lisboa.

Bonet saltó 1,89 metros, la marca del récord, después de un concurso en el que fue superando alturas (1,74; 1,78; 1,82; 1,85 a la segunda y 1,87) y en la segunda tentativa superó el listón, y aunque le rozó y le puso a temblar, consiguió no tirarlo. Después, intentó tres veces sin éxito la marca de 1,91m. De haberlo logrado, habría sido la primera española que salta más de 190 centímetros en esta tercera década del siglo XXI.

La atleta catalana, que entrena con la expertiguista Mónica Clemente y con el exsaltador de altura Gustavo Adolfo Becker en Barcelona, empezó en el atletismo a los cinco años, hija de un obstaculista y hermana pequeña de un fondista, y solo diez años después comenzó en los saltos y en la velocidad. Su fisionomía le llevó al salto de altura, donde su progresión ha resultado meteórica: con 13 años pasó de 1,70m, aún con 16 se elevó por encima de 1,80 y en el invierno del año pasado, aún con 17, alcanzó los 1,86 metros.

Bonet es la vigente campeona de España absoluta de salto de altura. El pasado febrero, en Madrid, se elevó sobre 1,84m y superó a Una Stancev, de 22 años, y a Aitana Alonso, de 16 años. Las tres, con Celia Rifaterra, de 20 años, y que este fin de semana en Estados Unidos, donde estudia, casi igualó su marca personal con 1,86 metros, forman una generación que abre la esperanza a una especialidad que ha estado bastante huérfana desde la retirada de Ruth Beitia en 2017 con un carro de medallas internacionales.

madrid, 22/02/2025. la atleta ona bonet (c) celebra su victoria en la prueba femenina de salto de altura junto a una stancev (i), segunda y aitana alonso, tercera, en los campeonatos de españa en pista cubierta que se disputan en el centro deportivo municipal gallur este sábado en madrid. efe/ sergio pérez
SERGIO PÉREZ

"Sólo digo que tengo muchas ganas de seguir progresando, con mucha motivación pero sin obsesiones; yo voy entreno a entreno y con mis objetivos de cada temporada. Sí que confío en mí y quiero llegar alto, me gustaría saltar dos metros, pero tampoco me pongo objetivos a largo plazo", decía Bonet el pasado verano en una y la mejor en este aire libre, que para ella comenzó este domingo con el récord, para esquivar las inevitables comparaciones con la que fue campeona olímpica en Río 2016 y tiene el récord de España con 2,02 metros.

La saltadora catalana, que ha competido solo cuatro veces fuera de España y dos en Lima (Perú), donde el verano pasado no pudo pasar la clasificatoria del Mundial sub-20, se coloca ahora con la tercera mejor marca mundial del año entre las atletas sub-20 y la mejor en este aire libre, que para ella comenzó este domingo con el récord. Uno de sus objetivos será el Europeo sub-20 que se celebrará en Tampere (Finlandia) entre el 7 el 10 de agosto.

La ucraniana Yaroslava Mahuchikh, que ganó ese mismo campeonato en 2019, apenas dos meses antes de llegar a 2,04m y subir al podio del Mundial de Doha, y el año pasado batió el viejo récord mundial de la especialidad con 2,10m, ha pasado en un par de ocasiones a entrenar por Barcelona, donde Bonet ha podido conocerla. "Tanto su entrenadora como ella fueron super majas y aprendí cómo era su técnica de entrenamiento, y ahora hago algún ejercicio que me enseñaron", de 22 años, y a.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).