- World Athletics fracasa con su Mundial de atletismo en Ruta y cancela la edición prevista para septiembre
- España ya tiene selección para la Copa de Europa de 10.000m con solo tres mujeres y una gran ausencia
- Mariano García castiga el intento de doblete de Attaoui y cuela la moto "en el huequecillo" por el oro de 800m
Tras el fracaso del Mundial en ruta de World Athletics, que no se celebrará tras la tardía cancelación de San Diego (Estados Unidos) como sede, las disciplinas del atletismo sobre asfalto siguen brillando a nivel continental y nacional. España coronó en la jornada del sábado a sus campeones nacionales de milla y 5 kilómetros en ruta en la localidad mallorquina de Pollença, donde se vivió el regreso triunfal de Marta Pérez, un apretado final con la 'Moto' de Mariano García bien carburada y un récord de España de Marta Serrano.
"Pues nada, esperemos que la temporada vaya bien", dice Mariano García, con su sonrisa habitual, al micrófono de la RFEA. "Parecía que iba a ser una carrera tranquila, pero en el último seiscientos hemos corrido más rápido que a veces en pista". El murciano dio el salto a los 1.500 metros durante la campaña de pista cubierta y estrena ahora su temporada al aire libre con un oro en el Campeonato de España de milla en ruta. En el final más apretado de todo el día, Mariano se deshizo en un sprint letal de su competencia y ganó el título nacional con un tiempo final de 4 minutos, 20 segundos y 72 centésimas. Le acompañó en el podio, a un suspiro de quitarle el oro, el atleta de la Illa de Arousa (isla gallega) Pablo Otero (4:20,90), seguido del balear Lluis Fullana (4:21,42), bronce.
Marta Pérez regresó en este Campeonato de España de milla en ruta a 'sus' distancias tras una lesión que le ha mantenido fuera de la competición. Corrió un 10K con Adidas recientemente, pero se prueba por fin en una disciplina cercana a su especialidad, los 1.500 metros en los que logró un impresionante récord nacional en París 2024. La soriana volvió como mejor sabe, ganando. Con un tiempo de 4:43,79, Marta Pérez se proclamó campeona de España en Pollença con un nuevo récord de los campeonatos: "Tenía muchas ganas de volver. Cualquier Campeonato de España para mí es supervalioso". Este es su segundo título nacional en esta disciplina, después de 2023. La campeona de 2024, la jovencísima Marta Mitjans, fue segunda en Pollença con una marca de 4:44,05, plata por delante de los 4:44,54 de la vizcaína Judith Otazua.
La obstaculista Marta Serrano dio un auténtico recital en los cinco kilómetros y se proclamó campeona de España en Pollença con un cómodo margen de cinco segundos sobre sus perseguidoras. La talentosa atleta madrileña de 2003 paró el cronómetro en 15 minutos y 37 segundos, un nuevo récord de España (mejor marca española) para atletas sub-23. "Aunque no la corra mucho, me encanta la ruta por el ambiente que se forma. Esto es un experimento, para mí haber ganado es increíble". La olímpica madrileña Lucía Rodríguez fue segunda con marca personal de 15:42, por delante de los 15:49 de Andrea Romero, atleta de HOKA granadina de nacimiento y criada en Formentera.
Victoria en los cinco kilómetros en ruta masculinos para el burgalés Pablo Sánchez Gómez, que se impuso al resto de competidores con una gran marca personal de 14 minutos y 2 segundos, en un final muy apretado en el que relegó a la plata al salmantino David de la Fuente (14:03). Pablo Sánchez, que ganó en la temporada de cross el Trofeo Mariano Haro al español con más puntos del calendario ADOC, saborea así su primer título de Campeón de España: "No puedo estar más contento. Para mí es el premio a todo el trabajo que hay detrás, a toda mi gente: mi entrenador, mis amigos, mi familia...", explica el nuevo rey de los cinco kilómetros sobre asfalto de España. Ahora, el atleta de Vicky Foods se tomará un merecido descanso durante la temporada de pista para volver a por sus objetivos más adelante tras tantas carreras acumuladas este año.
Las competiciones en ruta son uno de los nichos más apoyados por los aficionados españoles al atletismo, así como demuestra siempre el público alrededor de las líneas de meta allá donde va el Campeonato de España y las grandes carreras populares de cada año. Todos los campeones del año en Pollença coinciden en el gran ambiente que se genera en esta competición. En palabras de Marta Pérez: "Disfruto mucho de esta unión del público con los corredores populares y con nosotros. A veces nos es difícil conectar con el atletismo más aficionado, y esto nos lo permite".
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.