- El Maratón de Valencia agota dorsales para 2025 y la Maratón de Barcelona se amplía a 27.000
- El Maratón de Valencia generó más de un millón de euros para ayudar a los afectados por la dana
- El calendario de carreras populares de Valencia (y provincia) en 2025
La Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana (FACV) ha anunciado que organizará un nuevo mitin los próximas días 13 y 14 de junio en el Estadio del Turia. El evento, respaldado por la Fundación Trinidad Alfonso y la Generalitat Valenciana, nace con un propósito claro: la ayuda a los atletas jóvenes, de entre las categorías sub-18 a sub-23, a conseguir las marcas mínimas necesarias para competir internacionalmente.
La iniciativa de la FACV surge como solución al creciente nivel de rigidez en la normativa para conseguir las marcas mínimas, solo válidas ahora si se consiguen en una prueba incluida en el 'World Calendar'. Este nuevo mitin, que estará incluido en el calendario mundial, permitirá a los atletas de categorías inferiores luchar por sus grandes citas del verano de 2025 Zapatillas running 2025.
Competiciones objetivo para los competidores en el nuevo mitin de atletismo de Valencia
- Sub-18 - Campeonato Iberoamericano (19-20 de julio en Luque, Paraguay)
- Sub-18 - Festival Olímpico de la Juventus Europea (20-26 de julio en Skopie, Macedonia del Norte)
- Sub-20 - Campeonato de Europa (7-10 de agosto en Tampere, Finlandia)
- Sub-23 - Campeonato de Europa (17-20 de julio en Bergen, Noruega)
En el fondo y en el mediofondo, además, los jóvenes contarán con liebres de lujo: los únicos atletas senior que competirán en el Estadio del Turia. La organización anuncia que contará con todas las pruebas, tanto en categoría masculina como femenina, razón por la cual el evento durará dos jornadas. La inscripción está abierta a todos los deportistas con licencia nacional en vigor.
será la sede de esta nueva reunión del World Calendar, será la sede de esta nueva reunión del World Calendar. Su tartán, azul y renovado en el año 2018 con el mismo modelo de pavimento que Gallur (Madrid), será testigo de los intentos de marcas mínimas de los atletas de categorías sub-18, sub-20 y sub-23 en esta optimista iniciativa de la Federación Valenciana en favor del atletismo español.
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.