La capital española abrió hueco a miles de corredores en la mañana del domingo 27 de abril con motivo de la Maratón de Madrid de 2025. La media maratón, celebrada por la mañana justo después del 10K con victoria de Águeda Marqués y Adam Maijó, dejó un maravilloso podio femenino de atletas españolas con victoria de Isabel Barreiro y una victoria aplastante del keniano Kalipus Lomwai con el español Jesús Ramos asumando al podio.

Después de su segundo puesto en la pasada edición, la gijonesa Isabel Barreiro se quitó la espina de la media maratón del Maratón de Madrid con una genial victoria con una marca de 1 hora, 14 minutos 5 segundos. El año pasado debutó en la distancia, este año se lleva el primer puesto: "La última vez salí como con miedo y ganas", reflexionaba Barreiro en línea de meta, que se ha sentido más cómoda que nunca en la que es para ella "la carrera más divertida del año".

isabel barreiro

"Me lo pasé muy bien, es una carrera que se disfruta mucho. No siempre se puede ganar una carrera de este prestigio y hay que aprovechar. Me enfoqué en disfrutar", reflexiona Isabel Barreiro. Ahora mira hacia la pista, donde se enfocará en el 5.000m con el Mundial de Tokio en el horizonte pese a las exigentes marcas. La ruta se le da bien, pero solo se plantea la maratón al largo plazo: "Tengo claro que ahora mismo no. Todavía tengo mucho que dar en la pista, pero la media me gusta mucho y dentro de unos años daré el paso al maratón. El poder de la positividad".

La campeona de España de maratón María Lázaro se llevó la segunda plaza en 1 hora, 17 minutos y 34 segundos, por delante de la local Clara Viñarás, en 1h19:39. Pleno nacional en el podio de la media maratón.

Sí hubo victoria internacional en categoría femenina, donde el keniano Kalipus Lomwai ganó con notable autoridad y rozó el récord de la prueba. Muy en solitario, el africano corrió los 21 kilómetros en 1 hora y 44 segundos, cerca del récord del circuito (1h00:04), con minuto y medio de margen sobre sus perseguidores.

El etíope Mikiyas Barega se llevó la segunda plaza con un tiempo de 1h02:10, por delante del bronce español de Jesús Ramos, Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International, paró el crono en 1 hora, 2 minutos y 35 segundos.

Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.