- España se doctora en media maratón por equipos en el Europeo de Bruselas: plata masculina y bronce femenino
- El polémico Ilias Fifa bate el récord de España de 10K en Valencia: "Te juro que no lo estaba preparando"
- Carla Gallardo y Jesús Ramos vencen en el Campeonato de España de 10K en Bilbao con varias mínimas europeas
Con la misma fórmula que en la media maratón del sábado llegó una nueva plata por equipos para el medallero español en el Europeo en ruta de Bruselas y Leuven (Bélgica). Un francés tiró desde la primera zancada, otro le acompañó en el podio y los españoles entraron casi en grupo para llevarse el segundo puesto por equipos: la tercera medalla colectiva para España en este Campeonato de Europa tras el doblete de los equipos de media maratón en la pasada jornada.
Esta vez fue Yann Schrubb quien se vistió de Jimmy Gressier. El francés, acompañado por su compatriota Etienne Daguinos y el belga Isaac Kimeli, se lanzó a por el título desde el principio y logró colgarse el oro con un tiempo final de 27 minutos y 37 segundos. Hubo doblete francés y oro colectivo gracias al segundo puesto de Daguinos con 27:46. Kimeli consiguió el tercer escalón del podio con 27:58. Fabien Palcau, el tercero de los franceses, fue cuarto en meta y cerró un título grupal incontestable.
España fue la mejor del resto. Los españoles estuvieron siempre en los dos grupos perseguidores, inmediatamente detrás de los hombres del podio. Jesús Ramos fue siempre el mejor colocado. El suizo Dominic Lobalu hubo de retirarse pasado el séptimo kilómetro, así como lo hizo el pasado plusmarquista nacional Abdessamad Oukhelfen. Entrenador del mes recordman español Ilias Fifa y 'Chiki' Pérez, que empezaba a recuperar tras la dura cuesta del tercer kilómetro.
El campeón de España Jesús Ramos aguantó arriba y se deshizo del alemán Nils Voigt para hacerse con la quinta plaza en 28:07, a tan solo dos segundos del cuarto puesto de Palcau. En una nueva exhibición de solidez grupal, los otros dos españoles entraron a menos de medio minuto del madrileño. Juan Antonio 'Chiki' Pérez fue décimo con 28:16 e Ilias Fifa fue decimotercero con un tiempo final de 28:32. Los españoles consiguieron quedar por delante de Bélgica en la clasificación colectiva pese a la medalla individual de Kimeli gracias a la unidad del equipo y el gran final de Jesús Ramos.
Felicidad de Jesús Ramos, 'Chiki' Pérez e Ilias Fifa por su trabajo individual y el enorme resultado grupal. Ramos y Pérez se quedan con una pequeña espinita, omnipresente en competición, de haber luchado un poco más arriba, pero todos coinciden en que esta plata por equipos es una gran hazaña. "Es muy importante para la federación", dice Fifa, que habla de desgaste tras una reciente maratón.
Gana la carrera con otro dorsal y se arriesga a perder 50.000 dólares, muy cerca todas, aunque algo más de 20 segundos por detrás de lo que hubiera sido necesario para rascar metal. La campeona de España Carla Gallardo lideró a las nacionales con su 15º puesto en la general con una marca de 32:18. Las otras cinco representantes entraron tras ella a menos de un minuto de distancia: Laura Luengo (20ª, 32:35), Carolina Robles (23ª, 32:44), Kaoutar Boulaid (27ª, 32:45), Alicia Berzosa (35ª, 33:02) e Isabel Barreiro (37ª, 33:04). Finalmente, fueron sextas en la clasificación colectiva.
Publicidad - Sigue leyendo debajo: Nadia Battocletti, que no especuló y lideró desde el inicio antes de deshacerse de las valientes que intentaron acompañarla y cerrar su carrera en 31 minutos y 10 segundos. Italia se llevó también el oro por equipos. La alemana Eva Dietrich (31:25) lideró la plata alemana con su plata individual, por delante de la eslovena Klara Lukan (31:26), bronce tras un brutal final que dejó sin medalla a Mariana Machado y cerca estuvo de arrebatar el segundo puesto a Dietrich.
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.