- Michael Johnson lanza una liga de atletismo, la Grand Slam Track, con mucho más dinero pero sin concursos
- La nueva Grand Slam Track de Michael Johnson que pretende revolucionar el atletismo no saldrá de América
- Mohamed Attaoui y Thierry Ndikumwenayo estrenarán la potente Grand Slam Track de Michael Johnson en Jamaica
Michael Johnson, leyenda de la velocidad en los años 9o, lleva tiempo dándole vueltas a qué necesita el atletismo para volver a ser el rey de los deportes más allá de los Juegos Olímpicos, o al menos uno tan relevante como lo fue en las últimas dos décadas del pasado siglo. Y sus cavilaciones se harán realidad desde este viernes en el calor caribeño de Kingston, la capital de Jamaica, la isla de los sprints, y ese espíritu de las carreras cortas resume su concepción de este deporte y del Grand Slam Track.
La nueva liga privada del atletismo llega regada con el fondo estadounidense Winners Alliance y contará con 12,5 millones de dólares en premios (11,3 en euros), menos que los 9,2 de la Liga de Diamante de World Athletics, y sobre todo menos repartidos. "El Grand Slam Track es el equivalente a la UFC o a la Fórmula 1 en el atletismo. Los estudios nos dicen que la gente ve el atletismo durante los Juegos Olímpicos por lo que está en juego, las estrellas y las historias. Y esa es la receta. La competición cara a cara entre los mejores atletas. Eso es lo que la gente quiere ver", proclama Johnson.
Esa la fórmula de Johnson. Tres sesiones de dos horas largas en un fin de semana. Carreras en las que solo importa ganar y no el tiempo, sin liebres. Assinie Wilson JAM, según los estudios que manejan los organizadores. Las estrellas tendrán que escapar de su zona de comodidad y los vallistas tendrán que correr lisos, los ochocentistas subir a 1.500 y los milleros adaptarse a los 800m, porque solo el que más puntos acumule (10 puntos para el primero, 8 para el 2º, 6 para el 3º y uno menos para abajo hasta el 8º) entre las dos distancias de cada uno se llevará el premio de 100.000 dólares.
La intención de enfrentar a los mejores de los mejores se le ha quedado a medias a Johnson, porque ni Noah Lyles y Letsile Tebogo, campeones olímpicos de los 100 metros lisos, ni Grant Holloway, la estrella imbatible de las vallas, ni Jakob Ingebrigtsen o Femke Bol, las estrellas europeas del mediofondo y los 400 metros vallas se han unido a la fiesta. Su calendario, más tradicional, pasa por la Liga de Diamante y un verano muy largo que no acabará hasta septiembre con el Mundial de Tokio.
Tampoco competirán Mondo Duplantis o Yulimar Rojas, los prodigios atléticos que congregan masas en los mítines del viejo continente, porque la Grand Slam Track no programará concursos. "Salvo el atletismo que puede ser salvado", especificó Johnson, que cree que el gran atractivo reside en las carreras y en un calendario que no solape disciplinas.
La experiencia de Kingston se repetirá después en Miami (2-4 de mayo), Filadelfia (30 de mayo al 1 de junio) y Los Ángeles (27-29 de junio). 38 de los 96 atletas serán estadounidenses. El intento de una liga global le ha quedado bastante americano a Johnson, que ha fracasado en su intento por encontrar una localización europea para su primera edición, aunque ha logrado que la NBC, la televisión olímpica de Estados Unidos, le compre los derechos de retransmisión.
Eso sí, la revolución del atletismo la experimentarán dos españoles, Mohamed Attaoui, que correrá 800 y 1.500 metros, quizá la más atractiva por el talento reunido para este primer slam y Thierry Ndikumwenayo, que competirá en la categoría de 3.000 y 5.000 metros.
Los dos, con estatus de 'retadores', no tienen firmado el jugoso acuerdo económico de los 'corredores', los que han firmado un fijo para competir en los cuatro slams, entre los que destaca la presencia rutilante de Sydney McLaughlin, la atleta más importante de la historia de los 400 metros vallas.
El horario del Grand Slam Track de Kingston 2025
Madrugada del viernes 4 al sábado 5 de abril
- 00:42h - 200m F
- 00:54h - 400m M
- 01:04h - 3.000m F
- 01:21h - 800m F
- 01:34h - 400m. vallas M
- 01:46Emmanuel Wanyonyi KEN
- 01:56h - 5.000m M - Thierry Ndikumwenayo
- 7:21h - 100m M
Madrugada del sábado 5 al domingo 6 de abril
- 00:42h - 110m. vallas M
- 00:56h - 200m M
- 01:08h - 1.500m F
- 01:25h - 100m. vallas F
- 01:38h - 100m F
- 01:50h - 1.500m M - Mohamed Attaoui
- 02:07h - 200m M
- 02:21h - 400m F
Domingo 6 de abril
- 21:42h - 100m F
- 21:54h - 400m M
- 22:04h - 5.000m F
- 22:29h - 100m M
- 22:39h - 800m M - Mohamed Attaoui
- 22:49h - 3.000m M - Thierry Ndikumwenayo
- 23:08h - 200m F
- 23:21h - 400m F
Todos los atletas que competirán en el Grand Slam Track de Kingston 2025
Sprint corto M - 100 / 200m
- Terrence Jones (BAH)
- Courtney Lindsey (EEUU)
- Zharnel Hughes (GBR)
- Kenneth Bednarek (EEUU)
- Fred Kerley (EEUU)
- Oblique Seville (JAM)
- Ackeem Blake (JAM)
- Joseph Fahnbulleh (LIB)
Sprint corto F - 100 / 200m
- Alana Reid (JAM)
- Jacious Sears (EEUU)
- Jodean Williams (JAM)
- Tamara Clark (EEUU)
- Daryll Neita (GBR)
- Melissa Jefferson (EEUU)
- Jenna Prandini (EEUU)
- Kemba Nelson (JAM)
Sprint largo M - 200 / 400m
- Deandre Watkin (JAM)
- Zandrion Barnes (JAM)
- Vernon Norwood (EEUU)
- Jereem Richards (TTO)
- Muzala Samukonga (ZAM)
- Matthew Hudson-Smith (GBR)
- Christopher Bailey (EEUU)
- Busang Collen Kebinatshi (BOT)
Sprint largo F - 200 / 400m
- Stacey Ann Williams (JAM)
- Talitha Diggs (EEUU)
- Marileidy Paulino (RDOM)
- Alexis Holmes (EEUU)
- Nickisha Pryce (JAM)
- Salwa Eid Naser (BAH)
- Gabrielle Thomas (EEUU)
- Dina Asher-Smith (GBR)
Vallas cortas M - 100 / 110m. v.
- Omar McLeod (JAM)
- Dylan Beard (EEUU)
- Eric Edwards (EEUU)
- Freddie Crittenden (EEUU)
- Sasha Zhoya (FRA)
- Daniel Roberts (EEUU)
- Cordell Tinch (EEUU)
- Orlando Bennet (JAM)
Vallas cortas F - 100 / 100m.v.
- Denisha Cartwright (BAH)
- Nia Ali (EEUU)
- Jasmine Camacho-Quinn (PRI)
- Cyrena Samba-Mayela (FRA)
- Ackera Nugent (JAM)
- Masai Russell (EEUU)
- Danielle Williams (JAM)
- Amber Hughes (EEUU)
Vallas largas M - 400 / 400m. v.
- Assinie Wilson (JAM)
- Chris Robinson (EEUU)
- CJ Allen (EEUU)
- Roshawn Clarke (JAM)
- Alison Dos Santos (BRA)
- Clement Ducos (FRA)
- Caleb Dean (EEUU)
- Malik James-King (JAM)
Vallas largas F - 400 / 400m. v.
- Dalilah Muhammad (EEUU)
- Cathelijn Peeters (PBA)
- Shiann Salmon (JAM)
- Sydney McLaughlin-Levrone (EEUU)
- Rushell Clayton (JAM)
- Andrenette Knight (JAM)
- Cassandra Tate (EEUU)
Mediofondo / corta distancia M 800 / 1.500m
- Neil Gourley (GBR)
- Mohamed Attaoui (ESP)
- Emmanuel Wanyonyi (KEN)
- Yared Nuguse (EEUU)
- Josh Kerr (GBR)
- Cole Hocker (EEUU)
- Marco Arop (CAN)
- Bryce Hoppel (EEUU)
Mediofondo / corta distancia F - 800 / 1.500m
- Susan Lokayo Ejore (KEN)
- Heather Maclean (EEUU)
- Natoya Goule-Toppin (JAM)
- Jessica Hull (AUS)
- Diribe Welteji (ETI)
- Nikki Hiltz (EEUU)
- Mary Moraa (KEN)
- Sage Hurta-Klecker (EEUU)
Larga distancia M - 3.000 / 5.000m
- Charles Philibert-Thiboutot (CAN)
- Grant Fisher (EEUU)
- Thierry Ndikumwenayo (ESP)
- Ronald Kwemoi (KEN)
- Hagos Gebrhiwet (ETI)
- Telahun Bekele (ETI)
- Dylan Jacobs (EEUU)
- Cooper Teare (EEUU)
Larga distancia F - 3.000 / 5.000m
- Tsigie Gebreselama (ETI)
- Elise Cranny (EEUU)
- Whittni Morgan (EEUU)
- Agnes Jebet Ngetich (KEN)
- Nozomi Tanaka (JAP)
- Ejgayehu Taye (ETI)
- Hellen Ekalale (KEN)
- Emily Infeld (EEUU)
Dónde ver el Grand Slam Track de Kingston 2025
Eurosport ha adquirido los derechos para Europa y para España de la competición, que será retransmitida por Antonio Alix con los comentarios de los exatletas Ángel David Rodríguez y Luis Miguel Martín Berlanas. Se podrá seguir la noche del viernes y el sábado a las 00:30h en Eurosport 1 y la del domingo desde las 22h en Eurosport 2.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).