Para quienes corren por la mañana, el desayuno no es solo una comida más: es el combustible que marca la diferencia. Y si alguien sabe de esto, es Mary Palmer, que a sus 80 años sigue completando maratones con una energía envidiable. Su última hazaña fue recorrer por segunda vez los 42,195 kilómetros del maratón de Barcelona. Esta veterana corredora, que empezó a correr en 2023, ha revelado en una Maratones Europa 2025 cómo es el desayuno que toma a diario antes y después de correr 10 kilómetros cada día.

Mary es una apasionada del running y le gusta madrugar. A las 6:30 h ya está en pie, lista para calzarse las zapatillas y salir a entrenar. Su recorrido está en el parque del Putxet, donde da diez vueltas de un kilómetro, subiendo escaleras. Corre el 21K de Madrid con las piernas amputadas, posiblemente por la hora tan temprana a la que sale, pero antes de salir de casa, no puede faltar una infusión natural hecha por ella misma. "Tomo una manzanilla en la que pongo jengibre y cúrcuma. Y después, cuando ya la voy a tomar, le añado el zumo de un limón y una cucharada de miel", confiesa.

Palmer se ha preparado a conciencia para correr el maratón de Barcelona. Su entrenamiento no se limita al parque, sino que lo complementa con una sesión en la playa: "Luego bajo a la playa y ahí corro 5 kilómetros por la arena, combinando con natación en el mar". Esta es su segunda parte del entreno. La tercera es la vuelta a casa, también corriendo. Cuando llega, repone fuerzas con un desayuno completo y equilibrado. "Tomo también pan de espelta con sésamo y aceite, y un huevo duro cada día", cuenta.

AMAZFIT Reloj inteligente con GPS Active 2

Reloj inteligente con GPS Active 2

Más allá del entrenamiento, para esta corredora de 80 años su alimentación es clave para mantener la energía y la resistencia a su edad. Su desayuno, sencillo pero nutritivo, es un claro ejemplo de que, con hábitos saludables, la edad no es un límite para seguir disfrutando del running.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.