- María Pérez critica las nacionalizaciones de cubanos en el atletismo: "Se están cargando el producto español"
- María Pérez y Jordan Díaz cierran los Juegos Olímpicos de París 2024 como abanderados de España en la clausura
- María Pérez y los cambios en la marcha: "Se necesita una distancia larga, pero no me he planteado el maratón"
La granadina María Pérez, oro olímpico en París 2024 junto a Álvaro Martín en el relevo mixto y plata en 20 kilómetros marcha, Calendario Maratones 2025 se siente orgullosa de que los deportistas "elijan España para buscar una vida mejor", con lo que zanjó la polémica suscitada por unas declaraciones publicadas hace unos días, en las que defendía el producto nacional y criticaba las nacionalizaciones realizadas por la Federación Española de Atletismo.
En rueda de prensa, antes de participar en la XLIV Gala Nacional del Deporte que acogerá el Teatro Calderón de Valladolid, la también bicampeona del mundo y de Europa de marcha advirtió de que se "sacaron de contexto" sus palabras, ya que no tiene "nada en contra" de los deportistas que compiten con España procedentes de otros países.
"Lo único que dije es que hay que cuidar más lo que tenemos, a los que empiezan en el deporte desde pequeños y que no hay que mirar tanto las medallas. Los periodistas que me conocéis sabéis que pienso de manera diferente a lo que se puso en esa información", matizó.
Precisamente, debido a esta situación, el también campeón olímpico de triple salto, Jordan Díaz, de nacimiento cubano, no se presentó en la rueda de prensa por lo que solo compareció la marchadora granadina, quien ha reconocido haberse sentido "como en casa" nada más llegar a Valladolid. Hay que recordar que los dos compartieron la bandera española en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París el pasado verano.
También confesó, respecto a la influencer y atleta Estefanía Unzu Ripoll 'Verdeliss' que ha completado siete maratones, su admiración hacia ella: "porque con ocho hijos, se levanta a las 06.00 para hacer cinta". "Ojalá hubiera más mujeres así", añadió.
Polar rebaja 140 euros su reloj para principiantes, María Pérez indicó que, si bien desea ser madre, esta cuestión la abordará después de los siguientes Juegos Olímpicos de Los Ángeles porque sabe que supondrá "un punto y aparte" en su carrera deportiva. Al respecto, aclaró que compaginar estar en la elite del deporte de larga resistencia con ser madre es complicado y, en este sentido, apuntó que "la sociedad tiene que cambiar su forma de pensar" y ha decidido "ser egoísta" y alargar cuatro años más ese objetivo de la maternidad.
"Luego espero poder volver a correr, [marchar] pero no sé si estaré al mismo nivel, porque ya no pensaré solo en mí, sino en mi familia, y no sería fácil compatibilizar el pasar tiempo con ella estando 180 días fuera de casa", precisó.
María Pérez recordó el difícil año 2024, tanto en lo personal como en lo deportivo, tras superar una lesión que a punto estuvo de dejarla fuera de su participación olímpica, pero esa complicada etapa también le ha permitido querer seguir poniéndose límites y ver hasta dónde llega.
El primer objetivo es el próximo Mundial de atletismo al aire libre que se disputará en Tokio, donde aspira a revalidar sus títulos de 20 y 35 kilómetros marcha obtenidos en Budapest 2023, porque admitió que quiere más medallas, pero también competirá en la Copa de Europa por equipos y la Challenge Mundial en La Coruña.
"Lo más importante es comunicar y hacer expresar desde dentro lo que vivimos los deportistas para que los demás también lo disfruten, lo vibren y lo sufran. Quiero estar en el máximo nivel, logrando buenos resultados, para pasar al siguiente ciclo olímpico con la media y la maratón", señaló.
Admitió que le gustaría recibir el premio Princesa de Asturias, sobre todo si es junto a su compañero en el relevo Álvaro Martín, con el que se impuso el pasado verano a los piés de la Torre Eiffel, pero es algo que no depende de ella y es consciente de que hay grandes deportistas que optan a ese galardón.
La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.