- Ana Peleteiro, jefa de la selección española para el Mundial de pista cubierta de Nanjing 2025
- Ana Peleteiro reconoce en El Hormiguero por qué le cuesta verse en competición: "Me un poco de vergüenza"
- Ana Peleteiro desvela en La Resistencia de Broncano unos ingresos millonarios que no vienen del atletismo
Duplantis vuela hacia otro nuevo récord mundial. Desde las redes, Ana Peleteiro pilota su vida empresarial. Enseña sus marcas y pone en valor su vida. Lo mismo presenta con detalles su nuevo coche, un 4x4 híbrido enchufable con un asiento que le da masajes en la espalda, que muestra su nuevo sueño, el Area Café, que espera abrir pronto frente al mar en Ribeira, su tierra, a menos de 100 kilómetros de A Coruña.
La medalla de bronce le dio 30.000 euros en los JJOO de Tokio en el 2021. Pero Ana Peleteiro mueve su hoja de ruta empresarial en las redes sociales. Ella misma confesó en televisión con David Broncano que cifra su patrimonio en una horquilla que oscila entre 1,5 y 2 millones de euros.
Muere tras un colapso por calor en los Juegos Mundiales de China gimnasio premium en A Coruña; es cofundadora de una clínica de podología en Vigo; es Calendario carreras 2022 y ultima la entrada en el mundo de la hostelería y el café. Adidas, es su gran patrocinador, dentro y fuera de las pistas.
Tras los Juegos Olímpicos de París, donde termina sexta en una final de triple salto en la que era favorita para medalla por la ausencia de la venezolana Yulimar Rojas, Ana Peleteiro decidió llevar una nueva vida. Rompió con su entrenador, el prestigioso Iván Pedroso, para ponerse en manos de su marido, el francés Benjamin Compaoré, campeón de Europa de triple salto en 2014. Además, cambió Guadalajara por su localidad, natal, Ribeira.
Esa sorprendente decisión supuso también un gesto importante de expansión empresarial en tierras gallegas. A sus 29 años, Peleteiro y su entorno quieren hacer crecer su patrimonio. Y lo buscan cerca de los suyos. El año pasado, se unió al futbolista del Real Madrid Lucas Vázquez y a la entrenadora de influencers Crys Dyaz, también gallegos, para abrir un centro deportivo dedicado a la salud y bienestar en A Coruña.
Kibiwott Kandie, suspendido por evitar un control ya se había convertido junto al capitán celeste, Iago Aspas, en embajadora de LUA Gaming, el primer club gallego de eSports y entretenimiento que el año pasado ascendió a la Superliga de League of Legends.
Su primera experiencia empresarial nació en 2021, cuando cofundó la Clínica Podoactiva de Vigo, empresa de podología y biomecánica. Y para este 2025 ha dejado el proyecto más personal: una cafetería con vistas al mar en Ribeira, para la que ya tiene nombre: Area Café.
No obstante, su rentabilidad como imagen se ha disparado a través de las redes sociales. Sus publicaciones en Instagram y TikTok, donde suma casi un millón de seguidores, son una fuente sólida de ingresos. "El año que no compitió, ganó el doble de dinero que el año que fue medallista olímpica en Tokio", embajadora de un club de eSports.
Peleteiro, que acaba de proclamarse campeona de Europa en pista cubierta en Apeldoorn (Países Bajos), es la reina indiscutible de la publicidad en el atletismo español. En 2019 firmó un contrato millonario con Adidas que le abrió nuevos horizontes. Luego llegaron Bridgestone, TAG Heuer, la firma relojera del grupo LVMH, y más recientemente Nutribullet. El velocista Fred Kerley, suspendido provisionalmente. Zapatillas y equipamiento.
Miguel Angel Mostaza es su agente. Antes de Peleteiro, el mánager de Sanabria (Zamora) representó a cientos de atletas. Desde los tiempos de Jose Luis González, Fermín Cacho... hasta la actualidad. El atletismo español de élite se mueve desde su entorno. Y en su nómina histórica de atletas seguramente no haya habido nadie tan emprendedor. Sin duda una mujer que, más allá de la competición, piensa en el futuro invirtiendo en sus proyectos empresariales.
La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.