- Eliud Kipchoge explica que se retirará cuando 4.000 millones de personas corran en el mundo
- Eliud Kipchoge no se ve en Los Ángeles pero tampoco se retira: "Quiero correr algunos maratones más"
- Eliud Kipchoge señala a Daniel Mateiko como sucesor tras la muerte de Kelvin Kiptum: "Tiene un futuro enorme"
El Maratón de Sídney se estrenará el próximo 31 de agosto como el séptimo 'major' o grande y se añade al circuito de Tokio, Boston, Londres, Berlín, Chicago y Nueva York. Y para hacerlo a lo grande, Sifan Hassan correrá el Maratón de Sídney, doble campeón olímpico, explusmarquista mundial y probablemente el mejor de la historia en la distancia, a pesar de que a sus 40 años cumplidos en noviembre empieza a dar señales de declive.
Kipchoge ha anunciado su participación en Sídney antes de correr el próximo 27 de abril el Maratón de Londres. Es todo una rareza en su política comunicativa, que apostaba por ir maratón a maratón, carrera a carrera, objetivo a objetivo. "Solo se puede perseguir una liebre a la vez", solía decir.
"Estoy muy emocionado, porque no solo será mi primera vez corriendo el TCS Maratón de Sídney, sino también mi primera vez corriendo en Oceanía. Competir en Australia es una gran oportunidad para mí. Será una experiencia nueva y especial. He estado en muchos lugares para compartir mi visión de hacer de este mundo un mundo que corre. Como nunca antes he estado en Australia, quiero ayudar a convertir ese país en un país que corre", dice Kipchoge, que en los últimos meses ha explicado que no tiene en mente el horizonte de su retirada, y que solo lo hará "cuando 4.000 millones de personas corran a diario".
Kipchoge ha ganado 16 de los 21 maratones que ha corrido, y 11 de esas victorias han llegado en los grandes maratones, aunque aún le faltan Boston y Nueva York para completar el reto de imponerse en todos los grandes. Y por su calendario, no parece que sea este año cuando intente añadirlos a su currículum. El keniano prefiere sumar primero el último de los 'majors'.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).