Femke Bol recibe el testigo en primer puesto, rueda tranquila por la pista corta durante dos vueltas y resuelve sin complicaciones su posta para dar el oro a Países Bajos en casa. Así comenzó y terminó el Campeonato de Europa de atletismo en pista cubierta de Apeldoorn. La gran estrella del atletismo neerlandés decidió no competir en su prueba individual, los 400 metros, en la que es la plusmarquista mundial, para centrarse en aportar a los dos relevos: los 4x400m femenino y mixto. La ausencia de Bol en su especialidad no fue ningún problema para el equipo local, que se dio un auténtico homenaje de 5 oros en la tarde del domingo para cerrar el campeonato continental con una más que imponente victoria en el medallero.

La primera final del Europeo cayó de su lado: el relevo 4x400m mixto fue para los neerlandeses aun sin Lieke Klaver, centrada en no dejar escapar el oro individual, gracias a la excelente primera posta de Nick Smidt y el cierre impecable de la estrella: Femke Bol, que asignó al país local su primer metal con un nuevo récord de los campeonatos de 3:15,63. Primera de nueve medallas para Países Bajos. En aquella final, el equipo español se quedó a las puertas del podio. El segundo día de competición, el viernes, cerca estuvo de ser un día en blanco para el conjunto 'oranje', pero la vallista Nadine Vesser logró sumar una gran medalla de plata en los 60 metros vallas, tan solo por detrás de un asombroso récord de Europa de la suiza Ditaji Kambundji, que borró la plusmarca de la sueca Susana Kallur con una marca de 7,57 segundos.

lieke klaver
BSR Agency//Getty Images

También fue día de tan solo un metal para Países Bajos el sábado, donde Lieke Klaver logró que no pesara en el medallero nacional la ausencia de Femke Bol. La neerlandesa, acostumbrada a ser segunda en las carreras de récord mundial de su compatriota, se colgó por fin una medalla de oro en un gran tiempo de 50,38 segundos, por delante de la española Paula Sevilla, que consiguió el bronce e igualar el récord nacional de Sandra Myers en la misma carrera. Con dos oros y una plata, Países Bajos llegó a un superdomingo inolvidable para los intereses de su atletismo: una exhibición total de sus atletas para 5 medallas de oro y una aplastante victoria en el medallero de 'su' Europeo.

El primer concurso de la tarde del super-domingo sonrió contra pronóstico a los neerlandeses. Tónica general de la jornada. En una pértiga sin Mondo Duplantis, el héroe local Menno Vloon logró plantar cara al favoritísimo: el griego Emmanouil 'Manolo' Karalis. En un concurso raro, los dos empataron a todo y terminaron por compartir la medalla de oro con 5,90 metros, mismo registro que el noruego Sondre Guttormsen, bronce al no haber pasado los 5,85m.

samuel chapple
Sam Mellish//Getty Images

La otra gran sorpresa de la tarde llegó en el mediofondo, gracias a la doble representación neerlandesa en los 800 metros. En una carrera liderada por el belga Eliott Crestan y tirada a la basura por el español Josué Canales al pelear con el local Ryan Clarke, las piernas del también anfitrión Samuel Chipple fueron las más frescas en la última vuelta y Países Bajos se volvió a apuntar una medalla de bronce, con récord nacional de 1:44,88, en los últimos metros de un sprint muy apretado de Chapple y Crestan.

Noticias de atletismo, cruel en la jornada de hoy con Leonardo Fabbri, el italiano favorito al oro masculino, que se quedó en la clasificación. Schidler hizo seis lanzamientos que le hubieran valido el oro, siendo el mejor de 20 metros y 69 centímetros, para por fin ganar el título continental bajo techo tras dos oros consecutivos (Múnich 2022, Roma 2024) al aire libre. La también neerlandesa Jorinde Van Klinken, que logró platas en disco y peso en el pasado europeo de Roma, fue última en la final sin pasar los 18 metros.

eugene omalla nick smidt isaya klein ikkink tony van diepen menno vloon
Dean Mouhtaropoulos//Getty Images

Los dos oros restantes fueron dos de los más predecibles de la lista dorada de Países Bajos: los relevos de 4x400 metros masculino y femenino. Convenientemente para el espectáculo en tierras neerlandesas, las dos últimas pruebas del Europeo. Con ya dos oros de ventaja sobre Italia, segunda en el medallero, los anfitriones se marcharon a los 7 títulos continentales en las millas compartidas.

El relevo masculino no falló. En cuanto Bélgica abrió la puerta, Nick Smidt volvió a ser determinante y se colocó en el primer puesto. Desde entonces, los neerlandeses no soltaron el oro y cerraron la carrera con una mejor marca continental del año de 3:04,95 en un relevo redondo: ninguno fue el más rápido de su posta, pero todos remaron para el título europeo. Tras Países Bajos, los 'Spanish Beatles' destrozaron el récord nacional y Bernat Erta coló el pecho en meta 2 milésimas antes que el relevista belga para llevar a España medalla de plata.

Zapatillas running 2025. Una salida impecable de la campeona individual y un cierre fantástico de la plusmarquista mundial, que impidió una remontada bíblica de la checa Lurdes Gloria Manuel en la última posta, fueron las claves del éxito neerlandes en el 4x400m femenino. Nina Franke y Cathelijn Peeters aportaron en los parciales intermedios y Países Bajos dominó de inicio a fin la prueba. En meta, 3:24,34: récord de los campeonatos, mejor marca mundial del año y récord nacional. Si bien hubo susto para las neerlandesas tras una primera descalificación por obstrucción, su recurso fue aceptado y las locales fueron recalificadas. Tristemente, eso significó que las 'Golden Bubbles' españolas se quedaron a las puertas del podio con su impresionante récord nacional. En cuanto a intereses de los locales, no había broche final mejor para un Campeonato de Europa casi impecable para el equipo 'oranje'.

El rol de anfitrión es normalmente sinónimo de grandes éxitos para la delegación local. Italia disfrutó de su Europeo al aire libre el pasado verano en Roma, y Países Bajos cierra con 7 oros y 2 platas su andadura por el continental bajo techo de Apeldoorn. Los Juegos Olímpicos de París fueron, también, una gran cita para los deportistas franceses. España espera poder seguir esta tradición en la próxima edición del Campeonato de Europa en pista corta, que se celebrará en Valencia en 2027.

Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.