La plusmarquista española de maratón, la alavesa Majida Maayouf, española de origen marroquí, mejoró este domingo su mejor marca de media maratón en la Mitja Marató de Granollers y ganó la prueba con un tiempo de 1h09:12, lo que le sitúa como cuarta española de la historia de la distancia tras Laura Luengo, Fátima Ouhaddou e Irene Sánchez-Escribano, aunque el objetivo real era batir el récord de España de Luengo, del que se quedó a 22 segundos.+

Maayouf lideraba la carrera en el kilómetro 5 con 10 segundos de ventaja respecto a sus perseguidoras la keniata Aurelia Jerotich y la etíope Tekan Amere. En el kilómetro 10, la ventaja ya era de más de medio minuto y en el 15K, de más de un minuto, según la organización con lo que la victoria estaba sentenciada y la emoción quedaba en si la atleta Asics rebajaba su marca.

"Esperaba hacer una marca mejor, pero hacía mucho viento en la primera parte de la carrera y he perdido mucho tiempo. En la segunda parte de la carrera, en la bajada, he ido muy rápido, pero no he podido recuperar el tiempo perdido en la subida. De todas formas, estoy muy contenta de hacer marca personal y comprobar mi estado de forma de cara al Europeo de maratón, en abril, que es un gran objetivo. Me ha encantado que todo el circuito estaba lleno de gente animando, el ambiente ha sido increíble", explicaba la alavesa, que aún no ha explicado un positivo en una sustancia prohibida en 2020 que se le encubrió, según publicó Relevo.

En la carrera masculina se impuso el etíope Miyikas Barega, hermano del campeón olímpico de 10.000m en 2021 Selemon Barega, que la semana pasada debutó con victoria en el Maratón de Sevilla. El ganador cambió de ritmo a falta de 2 kilómetros para vencer con un tiempo de 1h01:19 y se escapó de Albert Rop y Amon Kiptoo.

"Es la segunda vez que corro en España y hacerlo en Granollers ha sido muy especial. Había mucho ambiente en el circuito y eso me ha ayudado a correr muy rápido. He podido cambiar el ritmo cundo llevábamos 55 minutos de carrera y me logrado la victoria. Es un recorrido que me favorece, con una primera parte en ligera subida y una segunda en bajada donde se puede correr mucho", explicó Barega.

La carrera recorrió Granollers, Les Franquesas y La Garriga y contó con 11.500 corredores –y 7.500 en media maratón– y contó también con pruebas de 10K y de 5K, 13º C de temperatura y algo de viento en contra en la primera parte del circuito y a favor en la segunda. Además de las carreras para adultos, el sábado se disputaron pruebas infantiles por edades desde los 50 hasta los 1.500m en la que participaron un millar de niños.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).