"Cuando lo dejas caer así es un bop
Propiedades de las patatas
Me llevó un minuto pero ahora estamos en la cima
En la cima, en la cima", canta Mondo.

Tanto le llaman el Mozart de la pértiga, que Armand Duplantis se ha metido en la música. Este viernes por la mañana, lanzó su primera canción, 'Bop', con el nombre artístico de Mondo en Spotify, y por la noche lo celebró como mejor sabe: con otro récord mundial de salto con pértiga. Y ya van once. Centímetro a centímetro, el doble campeón olímpico sueco pasó por encima del listón en 6 metros y 27 centímetros en el All Star Perchè, una competición en Clermont-Ferrand (Francia) consagrada solo a la garrocha que reunió a lo más granado de la especialidad, y hasta seis atletas, qué locura, intentaron saltos por encima de los seis metros, y que para sorpresa de nadie él terminó por coronar.

El concurso, largo, terminó pasadas las once de la noche y mostró a un Duplantis tan pletórico como en sus mejores días. Guardó fuerzas, pasó de alturas, y solo brincó sobre 5,65; 5,91; 6,02; 6,07. Y con el triunfo asegurado, puso el listón en 6,27m, corrió a toda velocidad y lo sobrepasó con una facilidad pasmosa. No estuvo ni cerca de tocarlo, algo que augura próximos récords. Hace apenas unas semanas aseguraba que si todo marcha perfecto se ve capaz de alcanzar los 6,40 metros, otra dimensión, y que para llegar allí entrena como un velocista: cuánto más rápido llegue al cajetín, más alto podrá volar. La gimnasia sobre el listón no tiene secretos para él.

Duplantis salió eufórico entre las columnas de fuegos de artificio dispuestas para el espectáculo y el griterío y se abrazó y besó con su novia Desiré Inglander, que lo esperaba a pie de pista, en lo que ya parece una rutina de lo extraordinario.

"Me sentí muy bien. Cuando hice mi canción, hace ya dos meses, pensé que era la canción perfecta para saltar aquí. Por eso aceleré el proceso para tenerlo listo para este encuentro porque sabía que iba a tener la oportunidad de batir el récord mundial. Pensé que esta canción sería perfecta para una noche como ésta. Esto es una completa locura. He saltado en muchos lugares, especialmente en Alemania. Por eso no voy a todas partes en Europa", aseguró después Duplantis, que saltó por segunda vez en 2025 después de ganar con 6,10m el Mitin de Berlín el pasado 14 de febrero.

topshot athletics fra indoor polevault
OLIVIER CHASSIGNOLE//Getty Images

Duplantis es tan grande que elige el calendario a capricho. Lo siguiente será el Mondo Classic, la competición que organiza él mismo en Uppsala (Suecia), y el Mundial de Nanjing, donde apunta a ser una de las pocas estrellas del atletismo mundial que viajen hasta allí. Él no saltará la próxima semana en el Europeo de Apeldoorn, una decisión que seguro agradece su amigo griego Emmanouil Karalis, alias 'Manolo', que en Burdeos brincó sobre 6,02m para batir otro récord nacional y abandonó tras su primer nulo en 6,07m para despejar el camino a Mondo. Después de compartir podio con él en todas las grandes competiciones el año pasado, tiene una oportunidad quizá irrepetible de colgarse un oro.

En Apeldoorn saltará también, a sus 38 años, el incombustible Renaud Lavillenie, emperador de la pértiga antes del advenimiento de Armand Duplantis, que saltaba en su casa y demostró estar preparado para la batalla con un salto de 5,91m, nuevo récord mundial máster M-35, el mismo que alcanzaron el australiano Kurtis Marschall y sus compatriotas Thibaut Collet y Baptiste Thiery. Son registros sobresalientes que solo el genio único de Duplantis, el genio que ahora canta, empequeñecen.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).