Este sábado, la atleta navarra Estefanía Unzu, conocida como Verdeliss, batió el récord de España de 100 kilómetros con un crono de 7 horas, 47 minutos y 46 segundos. Lo hizo en el Campeonato de Australia de 100K que se disputó en Canberra. Y aunque la conocida influencer, con 1,6 millones de seguidores en Instagram, será posiblemente la nueva plusmarquista española de la distancia, no es la mujer más rápida de España en correr la prueba, porque el 27 de agosto de 2022 la ultrafondista Carmen María Pérez corrió 32 segundos más rápido, en 7 horas, 47 minutos y 32 segundos.

Calendario carreras 2022 Carmen Pérez, la ultrafondista más reconocida del país, con hitos importantes como un podio en la Spartathlon griega, no pasó el control antidopaje necesario para homologar aquel récord, ya que no fue elegida por la organización ni se preocupó de buscar un laboratorio para ser testada, y eso que el escenario era el Mundial de la AIU de Berlín, donde quedó en el puesto 17º.

"Yo tenía que pasar el control y no lo sabía. Fue un error mío por no informarme, pero como mejor marca nacional en el ránking de la RFEA consta la mía, y en segunda posición Verdeliss", reclamaba ayer Carmen Pérez en un vídeo de Instagram después de que en la misma red, Estefanía Unzu anunciara su récord por una distancia de casi 5 minutos y remarcara que era una carrera totalmente oficial. La navarra tomaba de referencia las 7h52:21 de Mireia Sosa en 2023, el récord homologado. "Quiero llorar de emoción. Pensar que mi nombre figurará por siempre como historia del atletismo español...", decía Verdeliss.

Carmen Pérez quiso hacer un vídeo para reclamarse como la más rápida, pero a la vez mostró su admiración por Verdeliss. "Eres una crack. Sé lo que cuesta entrenar esto. Sé el sacrificio para llegar a hacer esas marcas. Te aplaudo muchísimo por lo que estás haciendo, es brutalísimo, y que esto nos beneficie al ultrafondo femenino español, que no tiene nada de visibilidad, y que se vea que somos unas cuantas guerreras intentando hacer buenas marcas", le decía.

Unzu hasta ahora tenía una marca de 7h59:30, que logró el pasado mayo en Sotillo de la Adrada (Ávila) para proclamarse campeona de España de la distancia, y en las últimas semanas ha sido noticia por ganar el World Marathon Challenge, un reto para corredores con alto nivel económico que les lleva a correr en siete días consecutivos siete maratones en la Antártida, Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Perth (Australia), Dubái (Emiratos Árabes Unidos), Madrid, Fortaleza (Brasil) y Miami (Estados Unidos).

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).