No cumplirá la década como récord mundial el tiempo de Yusuke Suzuki en los 20 kilómetros marcha que databa de marzo de 2015. Nueve años y once meses después, aquella marca de 1 hora, 16 minutos y 36 segundos cae a manos de su compatriota Toshikazu Yamanishi, que destrozó la marca sin aparente esfuerzo en el Campeonato de Japón de marcha atlética en la ciudad de Kobe.

Fue una mañana fría en Kobe, fruto de la lluvia nocturna, pero ni siquiera el lento ritmo del primer kilómetro pudo con el fuego de Yamanishi, determinado a certificar su regreso total al primer nivel tras un mal 2023 y un 2024 sin aparición en los Juegos Olímpicos. Yamanishi fue dos veces campeón del mundo (2019, 2022) y medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 antes de su repentino bajón en las pasadas temporadas. Esta, no obstante, con el Mundial en casa, también en Tokio, como objetivo principal en el horizonte, no parece ir por el mismo camino.

Muy separado de sus perseguidores tras un ataque letal en el kilómetro 13, se vio obligado a coger por fuera varias curvas del recorrido, en las que compartió varias bromas con los atletas que iba doblando. Sin gesto de sufrimiento por el esfuerzo, Yamanishi cruzó en solitario la línea de meta en 1 horas, 16 minutos y 10 segundos; un nuevo récord mundial por casi medio minuto.

Así, Yamanishi certifica su regreso a la lucha por las medallas y sella su billete camino al Campeonato del Mundo de Tokio de septiembre, donde le acompañará Satoshi Maruo (1h17:24), especialista en la larga distancia y víctima de la extinción de los 50 kilómetros. Maruo, segundo en la carrera abierta, llegó por delante incluso del brasileño Caio Bonfim, plata en París, que fue tercero con 1h17:37 y mejoró su récord nacional.

Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.